Generales Escuchar artículo

LA PROVINCIA IMPLEMENTARÁ LA LIBRETA ESTUDIANTIL DIGITAL PARA EL NIVEL SECUNDARIOS

Adiós al boletín.

LA PROVINCIA IMPLEMENTARÁ LA LIBRETA ESTUDIANTIL DIGITAL PARA EL NIVEL SECUNDARIOS

Adiós al boletín.

Estudiantes y familias podrán seguir las calificaciones en tiempo real con la nueva libreta digital en las secundarias de la provincia de Buenos Aires

La Provincia presentó una nueva libreta estudiantil digital que reemplazará al tradicional boletín de calificaciones en el nivel secundario. La herramienta ya está disponible en la app Mi PBA y permitirá a estudiantes y familias seguir la trayectoria escolar en tiempo real.

La iniciativa forma parte de una reforma integral en la escuela secundaria que, además de introducir esta libreta digital, incorpora el regreso de las calificaciones numéricas y elimina la repitencia del año completo. El objetivo es modernizar el sistema y acompañar de forma más precisa los recorridos académicos de los alumnos.

A través de la aplicación Mi PBA, que ya puede descargarse en cualquier celular, se concentrará toda la información educativa de los estudiantes. Entre otros datos, se podrán consultar las calificaciones obtenidas, las materias pendientes, los módulos acreditados, las asistencias y también las inasistencias.

"Salimos de una matriz centenaria de funcionamiento de la escuela secundaria y vamos a otro camino, un camino mucho más moderno, mucho más justo y mucho más igualitario", sostuvo el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, durante la presentación de la nueva herramienta.

La libreta digital permite a estudiantes y familias controlar en tiempo real las calificaciones y la trayectoria escolar completa.

¿Cómo funciona la nueva libreta digital en la provincia?
La libreta digital también será útil en situaciones de movilidad escolar, como un cambio de institución, ya que centraliza toda la trayectoria educativa del alumno en un solo lugar. La Provincia busca que los 1,7 millones de estudiantes del nivel secundario accedan a esta modalidad.

Además de los estudiantes, los familiares autorizados también podrán consultar la información desde la app. Con esto buscan que "las familias estén absolutamente informadas de la vida de sus hijos en tiempo real", destacó Sileoni, y agregó: "Pensamos que va a ser un instrumento muy adecuado para ir incorporando cada vez más información".

La herramienta es de uso personal, intransferible y está disponible para cualquier persona mayor de 13 años. De esta forma, se busca facilitar el acceso a la información escolar y fortalecer el vínculo entre la escuela, los estudiantes y sus familias.

La libreta digital convivirá con el Registro Institucional de Trayectoria Educativa (RITE), que también formará parte del nuevo esquema de evaluación. En ese sentido, las calificaciones numéricas deberán figurar en ambos sistemas, así como en los documentos administrativos correspondientes.

Volver arriba