Locales Escuchar artículo

TERNIUM: TRABAJADORES DESPEDIDOS BLOQUEARON ACCESOS A SIDERAR

Corte en Av. Savio y puente de Ramallo.

TERNIUM: TRABAJADORES DESPEDIDOS BLOQUEARON ACCESOS A SIDERAR

Corte en Av. Savio y puente de Ramallo.

San Nicolás – Durante la madrugada de este lunes se registró un corte total en la intersección de Avenida Savio y el Puente de Ramallo, lo que impidió el ingreso y egreso de vehículos en el predio de Siderar, la principal planta siderúrgica de la zona. La protesta fue llevada adelante por trabajadores despedidos de manera reciente tanto del sector metalúrgico como del de la construcción, que operan dentro del Parque Industrial, considerado el más grande de la región.

La medida incluyó quema de neumáticos, pancartas y presencia constante de los manifestantes, quienes permanecieron en el lugar hasta pasadas las 07:30 horas, momento en que se levantó el corte. Los trabajadores se autoconvocaron en señal de repudio a lo que califican como “una ola de despidos invisibilizados” que viene afectando a decenas de familias sin que haya respuesta concreta por parte de las autoridades ni de los gremios correspondientes.

“Es lamentable cómo ocultan nuestros despidos para mantener una armonía que no existe. Nosotros tenemos que darle de comer a nuestros hijos”, expresó uno de los manifestantes, visiblemente indignado por la falta de respuestas.

Entre los reclamos centrales, se destaca el pedido de reinstalación inmediata en sus puestos de trabajo y la demanda de una acción concreta por parte del sector político y sindical, a quienes acusan de “mirar para otro lado” ante el ajuste que golpea con fuerza al empleo formal.

La protesta se enmarcó bajo el histórico lema “Paz, Pan y Trabajo”, consigna nacida en la CGT combativa de los años setenta, que vuelve a resonar con fuerza en un contexto de creciente conflictividad laboral.

Hasta el momento, no hubo declaraciones oficiales por parte de la empresa ni de las autoridades sindicales. Los trabajadores no descartan nuevas medidas si no hay respuestas en los próximos días.

Fuente: Nora Toia

Volver arriba