
INSTALAN SEMÁFOROS CON CONTROLADOR INTELIGENTE EN ZONAS ESCOLARES DE RAMALLO
La próxima semana colocarán en la Escuela N°1.
La tecnología al servicio de la seguridad y sobre todo de la prevención es, sin duda, una herramienta con la que el partido de Ramallo está contando y se está viendo en las calles.
Lautaro Correa, titular del área de Seguridad Municipal, dialogó con Ramallo City sobre las últimas intervenciones que se están dando en esta materia.
“Venimos colocando semáforos con controlador inteligente, esto es, que se pueden controlar desde el Centro de Monitoreo. Hace un par de semanas colocamos uno en Valle de Oro y ayer se colocó otro en la esquina del Instituto, en San F. Javier y Moreno. Para esto se trabajó junto con el observatorio de seguridad vial”, señaló Correa.
La instalación de semáforos en las inmediaciones de una escuela tiene como claro objetivo brindarles mayor seguridad a los alumnos a la hora de cruzar la calle: “El semáforo tiene distintos puntos y el operador, a la hora de la salida de la escuela o del ingreso, puede apretar el botón correspondiente para que dure más el rojo y de más pase peatonal para que los chicos puedan cruzar seguros. Es un avance tecnológico tremendo para nosotros. La idea es no depender ni de la Guardia Urbana o la Policía para que ayude con el tránsito”, añadió el funcionario.
En cuanto a lo próximo, Correa anunció: “La semana que viene vamos a colocar otro en la Escuela N°1, en Av. Belgrano y Colón, con el mismo criterio y funcionamiento. Luego, en Villa Ramallo vamos a colocar el controlador inteligente en el semáforo de Newbery y San Martín”.
Además de esto, el Municipio anunció en su momento la adquisición de 10 cámaras lectoras de patentes, tecnología con la que no cuentan municipios vecinos como San Pedro o San Nicolás, y ya se han colocado dos: “Colocamos una en el acceso por Ruta 9 y 51 y en el Acceso Maiztegui. La semana que viene vamos a Villa General Savio y vamos a colocar en el ingreso por autopista 9, en el ingreso por 1001 y en el ingreso por el Camino de la Costa de San Nicolás hacia Ramallo. Después nos queda El Paraíso, Pérez Millán y en el Arroyo Las Hermanas, por calle Oliva, donde también habrá una lectora de patentes”, explicó Lautaro Correa y detalló: “Fue una inversión grande. Hicimos la licitación por casi $700 millones por los pórticos, las 65 cámaras y los cuatro tótems de seguridad. Nosotros hablamos mucho con los técnicos que vienen de Buenos Aires a colocar las cámaras y nos comentan que ellos trabajan en el conurbano y que no todos los distritos tienen lectoras de patentes, o la cantidad de cámaras que tenemos. Mauro dijo en la campaña que quería reforzar la seguridad, por eso mudamos monitoreo, incorporamos la patrulla de prevención, le dimos un cambio a la Guardia Urbana con móviles nuevos y por eso ya tenemos más de 120 cámaras en todo el partido de Ramallo. Arrancamos con 60 cámaras puestas y funcionando 40 y hoy ya tenemos más de 120, entre las que arreglamos y las que instalamos. Es por esto también que se suman dos operadores más por la cantidad de cámaras que habrá”.