SEBASTIÁN TIONI: “EL GRUPO DE TRABAJO DE LOS CHICOS MUNICIPALES DE EL PARAÍSO ES UN EJEMPLO”
Obras públicas en El Paraíso, Ramallo.
Ramallo City mantuvo una entrevista telefónica con Sebastián Tioni, delegado de El Paraíso y le preguntamos por la actualidad de la localidad en cuanto a la obra pública y demás tareas que se están desarrollando.
𝙊𝘽𝙍𝘼 𝘿𝙀 𝘾𝙇𝙊𝘼𝘾𝘼𝙎
Comenzamos preguntándole sobre la obra de cloacas que, si bien la mitad de la localidad cuenta con un tendido de tubos, aún no están funcionando.
“Coospral ya está trabajando, llevando el tendido eléctrico a la planta y este es el primer paso para poner en funcionamiento las cloacas. La obra se adjudicó a una empresa por alrededor de $82.000.000. Lo primero que se va a hacer es poner en funcionamiento la planta; para eso ahora se está trabajando en la parte eléctrica. Después, de lo que ya está, el tendido subterráneo que es el 50% de la localidad, se reparará lo que esté necesitando reparaciones y se pondrá primeramente en funcionamiento esa parte de las cloacas, para luego seguir con el zanjeo y llevarle cloacas a todo el resto de la localidad” señaló el delegado y añadió: “Desde la calle Quesada, que es la de la rotonda, hacia Buenos Aires, no hay tendido. Eso representa más o menos el 50% de superficie, pero la mayor población la tenemos del lado donde ya están colocados los caños, o sea, que esta primera etapa va a solucionarle la vida a la mayoría, te diría que casi a un 70% de la población”.
𝘾𝘼𝙈𝙄𝙉𝙊𝙎 𝙍𝙐𝙍𝘼𝙇𝙀𝙎
El mantenimiento de los caminos rurales resulta indispensable para el día a día de la población. Al respecto, Tioni indicó: “El tratamiento de caminos rurales lo venimos haciendo desde el día 1. Lo que más tiempo nos llevó fue ponernos de acuerdo con Vialidad para poder hacernos cargo de la Ruta 1001. La primera parte que hicimos fue el sector que une El Paraíso con Ramallo, y después empezamos con el sector que une El Paraíso con Gobernador Castro. Todavía en ese lugar nos faltan unos 4 kms. Los caminos vecinales y municipales venimos haciéndolos en su mayoría. Cuando llueve y se rompen volvemos a acomodar los que más se usan. Se viene trabajando muy bien junto con Federico Flocco, el encargado de Caminos Rurales”.
“Frente a Mucoop también se hizo un tratamiento. Es una modalidad que estamos usando que es agregar escoria a las calles. A partir de esto nos evitamos los días de lluvia todo lo que tenga que ver con el barro y el anegamiento. Ha quedado bastante bien y la gente está contenta. Esto mismo hicimos en la 1001 desde la rotonda de entrada a El Paraíso hacia el final. Fue una solución para los días de lluvia”, expresó el delegado.
𝙋𝙐𝙀𝙎𝙏𝘼 𝙀𝙉 𝙑𝘼𝙇𝙊𝙍 𝘿𝙀 𝙇𝘼 𝙋𝙇𝘼𝙕𝘼 𝘿𝘼𝙇𝙈𝙄𝙍𝙊 𝙍𝙊𝘾𝘾𝙊
El embellecimiento del espacio público también fue parte de las tareas que la delegación de El Paraíso llevó adelante: “En la plaza hemos puesto mesas, bancos y un bebedero. Es nuestro lugar de encuentro. Es cuidar lo que tenemos, ponerlo lindo e ir esperando las obras. El ingeniero Adolfo Caamaño ya nos mandó 260 árboles, estamos reforestando”, remarcó el delegado.
𝙄𝙇𝙐𝙈𝙄𝙉𝘼𝘾𝙄𝙊𝙉
Por último, Sebastián Tioni habló de lo que se viene en materia de iluminación: “Estimo que el próximo fin de semana vamos a estar inaugurando las luces de la cancha de fútbol que son ocho reflectores. No solamente van a servir para hacer deporte, sino que es una posibilidad de un espacio amplio para cuando hacemos algún evento”.
“El grupo de trabajo de los chicos municipales de El Paraíso es un ejemplo. Sumado a eso, están los chicos del plan de educación no formal que nos dan una mano grandísima en todos los aspectos de lo que tenga que ver con la obra pública, ya sea limpieza, zanjeo, pintura, poda. Es un lindo equipo el que tenemos acá”, reflexionó Tioni al final de la entrevista.