
ARACELI NATALUCCI: “VILLA GENERAL SAVIO Y EL PARAÍSO QUEDAN COMPLETAMENTE AISLADAS DEL RESTO DEL PARTIDO”
Buscan declarar la emergencia en el transporte público de pasajeros en dos localidades de Ramallo.
La concejal del bloque opositor Juntos por Ramallo, Araceli Natalucci, presentó en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que busca declarar la emergencia en el transporte público de pasajeros en el tramo Villa General Savio - El Paraíso, ya que estas dos localidades cuentan con muy pocas frecuencias de la línea que las une, el colectivo 342 C de la empresa Vercelli y, además, directamente no tienen servicio ni los fines de semana ni los feriados.
Con la edil dialogamos en Ramallo City sobre la naturaleza de su proyecto.
“Esto surge porque hay una deficiencia en el transporte público entre las localidades de Villa General Savio y El Paraíso. Actualmente se cuenta con un recorrido de una línea interurbana con jurisdicción provincial, la línea 342 C, que no cubre con las necesidades de los vecinos de las localidades. Desde Villa General Savio, siempre hablando de lunes a viernes, sale siete veces. Pero de El paraíso cuatro. En cuanto a las frecuencias, son insuficientes los días de semana y lo más grave de todo es que son nulas los feriados y los fines de semana. O sea, feriados, sábados y domingos no hay colectivo. Directamente no hay servicio en ninguna de las dos localidades. Es decir, que estas dos localidades quedan completamente aisladas del resto del partido con todo lo que esto conlleva”, señaló Natalucci, haciendo referencia a los motivos que dan origen al proyecto presentado.
“El transporte no es un lujo, es un derecho, es un servicio esencial y tanto el Estado como sus concesionarios deben garantizar la regularidad, la continuidad para todos los ciudadanos por igual, para todos los ciudadanos del partido de Ramallo. A pesar de los numerosos pedidos que se realizó desde el cuerpo para que la autoridad de aplicación interceda y resuelva estos problemas, no se recibieron novedades al respecto. Es por eso que presentamos este proyecto de ordenanza que es de mi autoría y que, conforme a lo que establece la Ley Orgánica de las Municipalidades, se declara la emergencia del transporte urbano de pasajeros en el tramo que une Villa General Savio y El Paraíso, pasando por Villa Ramallo y Ramallo. Si esto sale aprobado, por supuesto, se declara la emergencia y entonces ahí se autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a otorgar un permiso precario en favor de la empresa que oferte el servicio”, expresó la concejal y remarcó: “La línea 342 C no es local, no depende del municipio de Ramallo, es una línea interurbana con jurisdicción provincial. Entonces, ante la declaración de emergencia no se puede intervenir con esa línea, sino que sería una línea local, paralela y tendría jurisdicción municipal. La de Vercelli puede seguir pero nosotros podemos tener algo paralelo que salga de la jurisdicción provincial”.
Asimismo, Araceli Natalucci, quien es oriunda de Villa General Savio, aclaró: “La emergencia está justamente para llamar, por eso es un servicio precario, hasta que se pueda regularizar toda la situación. Hay dos poblaciones, dos localidades dentro de las cinco del partido de Ramallo que quedan aisladas y esta línea 342 C debería cumplir con ciertos horarios los fines de semana y no lo hace y nosotros hemos mandado desde el Concejo reclamando al Ministerio de Transporte, a la empresa y no tenemos novedades”.
Además del claro beneficio de sumar frecuencias y de restablecer días de servicio, el costo del boleto es otro de los puntos a considerar: “Hay muchos estudiantes de Villa General Savio que van a las escuelas técnicas, tanto de Villa Ramallo como de Ramallo y que están pagando un boleto de alrededor de $1.300. En un futuro, cuando todo esto esté armado y si esto se aprueba, quizás hasta se puede implementar la tarjeta SUBE, como se está implementando por estos días en Ramallo”.
Este proyecto se debatirá en el recinto del Concejo Deliberante la semana que viene. Para cerrar, Natalucci reflexionó: “Creo que este proyecto es un compromiso con los vecinos, con la igualdad y con el bienestar de todos los habitantes del partido de Ramallo. Sinceramente espero que desde el Concejo Deliberante demostremos, una vez más, estar a la altura de las demandas de nuestros vecinos y que trabajemos unidos para su bienestar”.