
MAURO POLETTI: “SE HA TRABAJADO MUCHO PARA QUE ESTO SEA POSIBLE”
En Ramallo ya se puede viajar con la tarjeta SUBE.
Esta mañana, en conferencia de prensa, el intendente Mauro Poletti, anunció oficialmente la implementación del sistema SUBE en el partido de Ramallo. Lo acompañaron la directora nacional de Implementación y Seguimiento SUBE, Ing. María Agustina Gantuz, el secretario de Obras Públicas, Leandro Torri y el subsecretario de Desarrollo Local, Jorge Urquiza.
“Anunciar la implementación de la tarjeta SUBE aquí, en el partido de Ramallo, donde los funcionarios que me acompañan a la izquierda y a la derecha han trabajado mucho para que esto sea posible”, señaló Poletti e inmediatamente agregó: “Ya están instaladas las máquinas en los micros y ya están destinados los lugares de recarga y adquisición de la tarjeta SUBE. Como ustedes saben, esto les va a permitir a los vecinos que tienen beneficios, como son veteranos de Malvinas, jubilados, pensionados o sean beneficiarios de diferentes programas nacionales, acceder a los beneficios en forma directa”.
El intendente añadió que durante dos meses convivirán este nuevo sistema con el expendio del boleto arriba del colectivo. Una vez transcurrido ese tiempo, todos los pasajeros utilizarán el nuevo sistema que, a las claras están los beneficios: “Es un aporte muy importante también a la seguridad e integridad de los choferes de los micros, una cuestión de comodidad para los vecinos en general y también para los que integramos el Estado Municipal ya que el valor del boleto del transporte público urbano local lo determina el Concejo Deliberante y a la hora de discutir la tarifa solo se hace con datos de la empresa. El estado no tenía una fuente de información para poder contrarrestar o contrastar esos datos. A partir de la implementación de la SUBE, el Concejo Deliberante va a poder saber a ciencia cierta cuántos kilómetros se recorren, cuántos pasajeros han subido, un montón de factores y un montón de información que va a permitir que la discusión del valor del boleto sea mucho más certera”, indicó el mandatario local.
Por su parte, la funcionaria nacional, respondió varias preguntas sobre el uso de la tarjeta y sus posibilidades: “La tarjeta SUBE se puede usar en todos los colectivos donde esté la validadora SUBE, la tarjeta es la misma; pueden viajar en cualquier ciudad del país que tenga la validadora SUBE, el saldo es el mismo, incluso las personas que tienen el beneficio de la tarifa social federal con el beneficio del 55% de descuento, ese beneficio se le aplica en la tarifa de cualquier colectivo que se suba donde esté el sistema. No así en los servicios provinciales en donde todavía no hemos hecho la implementación”, señaló Cantuz en referencia, por ejemplo, a la línea que une Ramallo con San Nicolás.
Además, agregó detalles importantes que todos los usuarios deben conocer: “Como la tarjeta es personal y está registrada, en el caso que alguien la pierda se denuncia, se da de baja ese número de tarjeta y cuando tenga el nuevo número lo da de alta y el saldo que estaba en la tarjeta perdida se pasa a la nueva tarjeta, o sea, que el saldo es personal y no se pierde. También recordamos que funciona lo que es la SUBE digital, que funciona con la app SUBE, que se puede descargar en cualquier celular que tenga Android superior a la versión número 8 y el celular con NFC puede directamente pagar el boleto con el celular”.
La carga de la tarjeta puede hacerse a través de los puntos habilitados para tal fin o a través de la app SUBE. Sin embargo, es importante prestar atención a los dichos de la directora nacional ya que la carga realizada de forma virtual debe validarse: “La carga de la tarjeta puede hacerse a través de las oficinas de carga o a través de la app, también se puede hacer de manera electrónica aplicando siempre la carga de manera física en la tarjeta, o sea, apoyándolo en una terminal automática o en un celular que tenga NFC. También se puede hacer a través de Home Bankings o MercadoPago, pero siempre recordando que como el saldo se graba de manera física en las tarjetas, es necesario que eso impacte y la tarjeta tiene que ser apoyada en una terminal automática SUBE como la que está acá en la puerta de la Municipalidad o en un celular con NFC. También existe lo que es carga a bordo. Si uno hace una compra de saldo de manera electrónica, cuando sube al colectivo le pueden solicitar al chofer aplicar una carga; el chofer, en su consola, aprieta un botón, apoya la tarjeta en la validadora y carga también el saldo de esa manera”.
La oficina SUBE ya está instalada en el primer piso de la Municipalidad de Ramallo.