
ING. SERGIO ROMÁ: “TENEMOS QUE RECUPERAR LA CONFIANZA DEL INVERSOR Y LEVANTAR LA MORAL DEL EQUIPO DE TRABAJO”
Sale Gorostiza - Entra Romá.
El Parque Comirsa está estrenando director. Recientemente, el cargo correspondiente al representante de la provincia de Buenos Aires, recayó en manos del Ing. Sergio Romá en reemplazo de Ricardo “Cacalo” Gorostiza. El directorio tripartito está conformado, además, por los intendentes de Ramallo y de San Nicolás. Hoy, en Ramallo City, dialogamos con el flamante director y nos dio sus impresiones sobre el estado del parque y cuáles son sus objetivos en esta nueva etapa.
“Me convocan para esta posición y la asumo con toda la responsabilidad que esto implica. Quien deposita mucha confianza en mi nombramiento es el intendente Mauro Poletti y yo sinceramente le agradezco. Vamos a trabajar para estar a la altura de las circunstancias”, expresó Romá, exconcejal de Ramallo en dos oportunidades (2007-2011 y 2013-2017 ) y quien viene de trabajar 25 años en la empresa Ternium.
“Comirsa es para mí una responsabilidad y una carga pública y tengo que estar a la altura ética y técnica. Hay que recuperar fundamentalmente la confianza de los que ya han invertido; los inversores tienen una serie de reclamos como la necesidad de obras, de levantar el Parque. Hay temas críticos como la infraestructura, seguridad e iluminación. Ya estamos en este momento analizando un paquete de obras e inversiones para los próximos cuatro meses. Tenemos que levantarlo desde la cara, recuperar la confianza del inversor y, a través de eso, generar la confianza de nuevos inversores”, indicó Romá haciendo referencia a cómo está hoy la relación con los empresarios del Parque.
Los antecedentes del ya exdirector “Cacalo” Gorostiza no son los mejores. Tanto a nivel personal como profesional ha dejado un tendal de hechos por demás cuestionables. Desde el manejo indebido del auto oficial que le brindaba el Parque Comirsa, con el cual cometió diferentes contravenciones, como conducir en estado de ebriedad y accidentar a trabajadores municipales que se encontraban trabajando en la vía pública, como pedidos de coimas a empresarios y demás irregularidades impropias de un funcionario público.
No es casualidad que el ambiente laboral no era el mejor al momento de asumir Romá como nuevo director: “El equipo humano, el equipo de trabajo, está muy decaído, con la moral muy baja. Tuvimos una reunión para presentarme, decir quién soy, de dónde vengo y, fundamentalmente, cómo quiero trabajar; volver a levantar la moral, tener confianza entre nosotros. Además, el vínculo con muchos industriales está un poco tenso, tenemos que volver a sentarnos, tienen que volver a creer en nosotros. Y con toda justicia, no porque llegue una cara nueva pasan a creer. Hay que ganarse el corazón con el respeto, con obras, con responsabilidad. La demanda es tan grande que no vamos a poder atacar todo sino con un plan claro y estratégico. Y cuando volvamos a tener fondos volvemos a atacar, siendo previsibles”, afirmó Romá y agregó: “Vamos a aunar esfuerzos y tanto el Municipio como el Parque, vamos a hacer un buen trabajo. El compromiso es tener un buen desempeño en los próximos cuatro meses. De ahí, volvemos a replanificar para los cuatro siguientes”.
La designación del Ing. Romá ha caído positivamente en la comunidad. Su postura sobre el trabajo y la responsabilidad queda lejos de su predecesor, quien supo hacer un uso indebido del vehículo oficial suministrado por Comirsa, dejando la avergonzante cifra de al menos, 18 accidentes denunciados en el seguro. En virtud de este pasado, Romá aclaró cómo él hará uso del auto oficial: “Yo tengo la filosofía de mi trabajo en la vida privada. A mí la empresa me daba un vehículo para moverme. Me subía a un vehículo ploteado que decía a qué empresa pertenecía lo cual no me autorizaba a andar de paseo. Podemos utilizarlos si hay que ir a representar al Parque, viajar al Ministerio de Producción de Provincia, me parece lógico. No hay un lugar de guarda del vehículo, de última lo usás para ir y venir pero llegás a la puerta de tu casa, lo metés al garage y se terminó la historia. Hay que bajar los costos de seguro, de consumo de combustible. Hay que ser muy pero muy serio”, manifestó el flamante director sobre los puntos a resolver.
Sin duda, el desembarco de Sergio Romá ha sido un salto de calidad. Es un ingeniero que viene de trabajar muchos años como personal jerárquico de Ternium y sus objetivos son muy claros: “El objetivo es hacer crecer al Parque lo máximo posible, con la mayor transparencia. Yo tengo un dicho que lo estoy usando acá y es “ventanas abiertas para que todo esté ventilado”. El objetivo es hacer las cosas como corresponde y que la gente esté contenta, ser transparente y además, tengo 64, tengo una historia construida, si yo me mando una macana no tengo tiempo para revertirla. Eso me da un plus de responsabilidad extra”.