
“NECESITAMOS QUE LA GENTE NOS ACOMPAÑE PARA PODER SER MAYORÍA EN EL CONCEJO DELIBERANTE”
Diego Serra, primer candidato a concejal por Fuerza Patria.
La carrera política hacia las elecciones legislativas del 7 de septiembre ya está en marcha. A nivel local, son seis las listas que competirán para renovar ocho bancas en el Concejo Deliberante. Fuerza Patria, partido oficialista, lleva como primer candidato a Diego Sierra, un ‘outsider’ de la política que incursiona en las filas de Mauro Poletti.
En la mañana de hoy, compartimos con él una entrevista en el estudio de Ramallo City.
“Más allá de no venir de ningún partido político, tomé la decisión de afrontar este cargo y acompañar a Mauro porque coincido con lo que se está haciendo en el año y 8 meses de gobierno”, dijo Serra al comenzar la entrevista. “Me defino como una persona muy aplicada y muy abocada a lo que es la gestión, a lo que es la atención. Yo siempre hago el paralelismo con mi trabajo privado. Estoy todo el día atendiendo gente, clientes, problemas, reclamos. Pasar a trabajar en la parte pública, en un Concejo Deliberante, sería hacer prácticamente lo mismo, atendiendo el reclamo del vecino de Ramallo”, resaltó Diego, quien desde hace 28 años trabaja en la empresa privada Personal Flow.
En cuanto a su visión de la gestión que acompaña, Serra expresó: “Sin hacer leña del árbol caído, yo creo que Mauro agarró un municipio que estaba parado, que estaba con un freno de mano y lo puso en marcha. En los puntos estratégicos en los que pone el foco su gestión podemos ver avances. En educación, está la inauguración de la Escuela Técnica en Pérez Millán y la Escuela Técnica que funciona en el Polo Educativo en donde, además hay una oferta de 16 carreras y para fin de año, según lo que Mauro viene anunciando, va a tener más de 50. Yo me pongo en la economía doméstica de cualquier familia de Ramallo y hoy tener un chico adolescente y mandarlo a estudiar a Rosario, a Buenos Aires o a San Nicolás mismo con lo que vale el transporte, es un costo muy difícil de afrontar. Con lo cual, que uno tenga la oportunidad de estudiar una carrera universitaria o terciaria a cuatro o cinco cuadras de tu casa, no es un tema menor. Además del trastorno económico está el desarraigo para los chicos que se tienen que ir a estudiar. Otro tema que yo veo con esto también es que quizá, el chico que se va a Rosario o a Buenos Aires es muy difícil que vuelva a Ramallo”.
En todo el país se está marcando una tendencia a la baja en cuanto a la participación ciudadana a la hora de votar. Serra remarcó la importancia de asistir y cumplir con el voto en nuestro distrito: “Nosotros le estamos pidiendo a la gente que realmente acompañe en la votación porque todo lo que Mauro hizo para Ramallo es mucho pero también estamos viendo que hay mucho por hacer y son muchos los proyectos que él tiene para Ramallo. Con lo cual, necesitamos que la gente vaya a votar, que acompañe el 7 de septiembre con su voto para que todo esto que él tiene pueda llegar a prosperar. Es muy difícil gobernar para él cuando no tiene la mayoría en el Concejo Deliberante y todo lo que propone o tiene pensado para Ramallo no avanza por una cuestión de que no se puede aprobar en el Concejo”.
Diego Serra es padre de tres hijos. Esta no es la primera vez que lo invitan a participar en política pero sí es la primera vez que acepta. Sus hijos ya son grandes e independientes y cuenta con el tiempo que un proyecto como en el que se está embarcando le demanda. Ese tiempo, entre otras cosas, se reparte en recorrer las calles de Ramallo: “Estamos haciendo reuniones barriales en todos los barrios de de Ramallo y de Villa Ramallo. Ya vamos a ir a Pérez Millán, El Paraíso y Villa General Savio. Nos juntamos con la gente, hacemos reuniones y escuchamos al vecino. El común denominador de los reclamos pasa un poco por la parte de obra pública, del arreglo de las calles. Si bien se están haciendo muchas cosas es muy difícil llegar a todos lados, conformar a todos. Cada uno tiene o tenemos un reclamo puntual. También se reclama por la seguridad y otro de los reclamos más puntuales es el tema de salud. Yo creo que hay cosas para mejorar en el hospital, sobre todo, la parte edilicia. Mauro también tiene un proyecto ahí de inauguración de una ampliación del hospital, pero todo eso no se puede llevar a cabo si no somos mayoría en el Concejo y la gente no acompaña con su voto”.
En el caso de llegar a ocupar una banca en el Concejo, Serra tiene en claro cómo será su trabajo: “Yo creo que lo más importante es la escucha. Acá hay que entender que nosotros vamos a ser empleados de todos los vecinos de Ramallo y es muy importante escuchar al vecino y en base a eso, más allá de la ideología de cada uno, ir apuntando hacia donde cada uno de los vecinos reclama. Necesitamos que la gente nos acompañe para poder ser mayoría en el Concejo Deliberante y que se pueda ejecutar o proyectar todo lo que Mauro tiene pensado para Ramallo”, concluyó el candidato.