Locales Escuchar artículo

MERCEDES GRILLI: “HUBO UN ABANDONO DE LOS CHICOS QUE PEDÍAN UNA AYUDA DEL GOBIERNO MUNICIPAL”

Se aprobó por mayoría la apertura de la inscripción a las becas estudiantiles.

MERCEDES GRILLI: “HUBO UN ABANDONO DE LOS CHICOS QUE PEDÍAN UNA AYUDA DEL GOBIERNO MUNICIPAL”

Se aprobó por mayoría la apertura de la inscripción a las becas estudiantiles.

Esta mañana se llevó a cabo una sesión extraordinaria en el Concejo Deliberante en la que se trataron varios proyectos relacionados con el sistema de becas que este año no está siendo desarrollado como la ordenanza correspondiente lo indica.

La concejal Mercedes Grilli del bloque Juntos por Ramallo dialogó con FM 95.5 luego de la sesión y nos informó las novedades.

“Empezamos a trabajar hace un par de meses cuando vimos que la ordenanza por la cual se entregan las becas no estaba siendo cumplida. Comenzamos con notas, minutas, pedidos, encuentros, preguntas a funcionarios y nunca tuvimos más respuestas que “Es lo que quiere el intendente”. O sea, el intendente no estaba de acuerdo con que se abra la inscripción a las becas y con aumentar el monto de las becas que se mantuvo igual que el año pasado, montos irrisorios, que rondan los $5.000. A partir de todo esto hicimos una presentación, un proyecto junto al bloque Juntos UCR, modificando los montos teniendo en cuenta la inflación y cuánto se le otorgó al Ejecutivo de aumento de las tasas. Hoy otorgaron la sesión extraordinaria para tratar tres proyectos, el nuestro, el antiguo de ellos [el oficialismo] en donde proponían la no apertura de becas y la entrega de una beca de $5.000 pesos y otro proyecto en el que se modifica esto. El proyecto del oficialismo de entregar 96 becas a $5.000 quedó rechazado por mayoría. El proyecto en donde cambiaban el sistema de becas y en donde estaba claro que iban a cerrar la residencia ahora pasó a Comisión para clarificar bien cuál es el cambio que proponen. El proyecto nuestro quedó aprobado por mayoría”, señaló la concejal.

La mayoría se logró con los votos de ambos bloques opositores (Juntos UCR y Juntos por Ramallo) más la abstención de la concejal Maira Ricchiardeli que, a pesar de ser oficialista, no fue escuchada ni fueron tenidas en cuenta sus sugerencias y solicitudes de cambios en el proyecto: “La concejal Maira Ricchiardeli estuvo analizando los proyectos; ayer en las comisiones ella propuso cambios, pero el bloque oficialista no se lo permitió. Hoy lo volvió a manifestar, pero tampoco hubo consenso. Al no poder intervenir pidió la abstención a estos proyectos”, apuntó Grilli.

Asimismo, agregó: “Yo hice referencia a la posibilidad de veto que tiene el intendente; hice un llamado para que no lo haga, porque es necesario, tenemos que cumplir la ley. Ya debería estar llamándose a inscripción, a partir de mañana se debería estar abriendo.

Esperamos que se cumpla, se debe cumplir. Es la voluntad que se ha expresado en el Concejo con la mayoría. Ellos siempre sostienen que este gobierno y este intendente tiene su propia política educativa para fortalecer lo que es el Polo Educativo con lo que nosotros estamos de acuerdo. Pero qué hacemos mientras tanto, mientras este Polo tenga las carreras que propone el Ejecutivo. No podemos incumplir una norma, el sistema de becas es ley, es ordenanza. Hubo un incumplimiento que rápidamente hay que subsanar. Hubo un abandono de los chicos que pedían una ayuda del gobierno municipal. Parándote sobre la mayoría no atendés a las leyes. Con mayoría o con minoría, las leyes están para cumplirse”.

La concejal Mercedes Grilli también hizo referencia a otros dos proyectos presentados que tienen que ver con las tarifas de las líneas locales de colectivo que están haciendo tan difícil el traslado para los estudiantes de las localidades que viajan, por ejemplo, hacia Villa Ramallo para estudiar: “Presentamos dos proyectos, uno para cada línea de colectivos, la local y la que va a Pérez Millán. Las ordenanzas que les otorgaron el aumento mencionan claramente que frente al incremento o un nuevo subsidio del monto que sea, provincial o nacional, se va a rever el costo del boleto. Incluso hacemos referencia a que el propio ministro de Transporte provincial lo pide. Se está conminando a los municipios que arbitren los medios para que este subsidio que otorga la provincia impacte para bajar un poco el costo del boleto”.

Volver arriba