Locales Escuchar artículo

“HAY CONCEJALES QUE ESTÁN PIDIENDO ALGUNAS CUESTIONES QUE SE PODÍAN HABER RESUELTO CON ANTERIORIDAD”

Leandro Torri, secretario de Obras y Servicios Públicos.

“HAY CONCEJALES QUE ESTÁN PIDIENDO ALGUNAS CUESTIONES QUE SE PODÍAN HABER RESUELTO CON ANTERIORIDAD”

Leandro Torri, secretario de Obras y Servicios Públicos.

Leandro Torri, secretario de Obras y Servicios Públicos, pasó por el aire de Ramallo City. Nos habló de las diferentes obras e intervenciones que su área está llevando adelante en las distintas localidades del partido.

Para comenzar, nos detalló las obras en la localidad cabecera: “Estamos llevando a cabo obras de cordón cuneta en la localidad de Ramallo, en Av. Mitre, con la continuidad de los canteros centrales desde calle Guerrico hasta Artigas. Es una obra integral que incluye mejorar el acceso al barrio Libertad y la zona de la Secundaria N°6. Una vez realizada esta obra la idea es llevar el alumbrado LED y la última etapa sería realizar un asfaltado y vincular todo este barrio con el sistema de transporte público y que el colectivo haga recorrido por esta zona. Que los vecinos, alumnos, auxiliares y docentes puedan acceder al transporte público. También estamos haciendo trabajo de estabilizado de suelo y comenzamos a hacer cordón cuneta en el loteo Velázquez. Retomamos las obras que se habían empezado en la gestión anterior de Poletti. Primero terminamos todo lo que es la red de agua potable y hoy ya estamos estabilizando el suelo para comenzar a hacer el cordón cuneta para continuar con obras de asfalto en la zona que es barrio La Ribera que son cuadras que han quedado con cordón cuneta de la gestión anterior nuestra y no se ha avanzado con el asfalto”, señaló Torri.

“En Villa Ramallo también estamos asfaltando Valle de Oro; nos están quedando tres cuadras para terminar todo el barrio. Tenemos que resolver alguna cuestión de cloacas en esas tres cuadras también. Y estamos avanzando con cordón cuenta en barrio Don Antonio. Después tenemos proyectado intervenir en barrio Las Ranas”, sumó el secretario.

Además, el funcionario indicó: “En Pérez Millán culminamos obras de reconversión a LED e instalación de columnas y todo un tendido de cableado para el alumbrado que no existía. En El Paraíso estamos iniciando una obra de alumbrado donde está la cancha de fútbol detrás de la plaza. Y estamos por publicar la licitación para llevar adelante la puesta en funcionamiento de la planta de cloacas para terminar esa obra que está en un 80%, hay que energizar la planta y terminar la instalación de la misma. Calculamos que para fin de año o principios del próximo año, unos seis o siete meses, debería estar la planta finalizada. Es una obra que se hace con fondos municipales”. En relación con esta obra que lleva tanto tiempo en ‘stand by’ y que ha recibido críticas y opiniones diversas durante la gestión de Gustavo Perié, Leandro Torri resaltó: “La persona que decía que esa obra estaba mal hecha participó de la licitación y la perdió y pidió que se anule. Después lo contratan [el gobierno anterior] para decir que estaba mal hecha. Lo tomo como un muy mal juego político que han hecho en su momento. Mientras tanto hay toda una comunidad sin un servicio tan esencial como las cloacas. Hace cuatro años y medio que esa obra está parada. Nosotros venimos a trabajar y a dar soluciones”.

Entre otras intervenciones que la cartera de obras y servicios públicos viene realizando, Torri remarcó el trabajo sobre los baches: “Hemos trabajado sobre más de 100 baches en zona urbana de las distintas localidades, algunos bacheos profundos de hormigón, otros con asfalto caliente. También nos hemos hecho cargo de algunas cuestiones que son provinciales o nacionales, como el acceso a Pérez Millán que es provincial pero nosotros podemos resolverlo con mucha más celeridad. También, ante el pedido reiterado hacia nación para que se realice el bacheo del puente de Ruta 9, que lamentablemente no hemos tenido respuesta, salvo ante el primer pedido que han hecho un trabajo de bacheo muy superficial que duró muy poquito, los últimos arreglos los hizo el Municipio porque es una zona donde se pueden generar distintos siniestros. Hay que hacer un bacheo profundo en esa zona pero nosotros no disponemos de la maquinaria necesaria para hacerlo pero sí podemos hacer este mantenimiento preventivo. También hemos solicitado intervención y no hemos tenido respuestas para intervenir en el Puente de Fierro. Es una burocracia, del lado del puente, del transporte férreo es nación, y del lado de la calle es provincial. Esto no quita que reiteremos el pedido hasta lograr que eso se resuelva”.

Por último, el secretario se refirió a ciertos pedidos que concejales opositores han presentado en el Concejo Deliberante, como por ejemplo, la instalación de baños públicos en el Paseo de la Estación: “Hay obras que son de suma prioridad y otras necesarias pero no urgentes. Hay concejales que están pidiendo algunas cuestiones y estuvieron gobernando; cuestiones que se podían haber resuelto con anterioridad. Lo que sea importante se va a hacer y lo que esté inconcluso lo vamos a resolver, aunque lo haya empezado la gestión anterior”.

Volver arriba