
MAURO POLETTI: “NOS PARECE OPORTUNO QUE LO TOMEMOS COMO UNA POLÍTICA DE ESTADO”
Expectativas: el Estado Municipal proyecta adquirir 700 lotes.
El intendente de nuestro distrito, Mauro Poletti, pasó por el aire de Ramallo City para dialogar con nosotros sobre un tema que fue noticia la semana pasada y es de suma urgencia e importancia para muchos vecinos: la posibilidad de adquirir terrenos a partir de un acuerdo con la empresa Fiplasto. En esta nota, todos los detalles que tenés que saber.
“Cuando nosotros llegamos a la gestión, la empresa Fiplasto tenía una exención que llegaba casi a una suma cercana al 50% de lo que debía pagar de tasas. Durante un par de meses se mantuvo esa exención pero después, en reuniones mantenidas con la empresa, le transmitimos la imposibilidad de seguir sosteniendo este beneficio porque al igual que ellos, también las arcas del municipio estaban complicadas y que la posibilidad que nosotros encontrábamos era hacer una condonación de tasas o una eximición de tasas, mejor dicho, porque ellos, hasta el momento están al día. Esto sería de aquí en adelante por el término de cinco años; nosotros le eximiríamos el pago de tasas municipales que sería una suma cercana a los USD 2.500.000 y a cambio de eso la empresa entregaría al municipio de Ramallo 30 hectáreas que tiene al ingreso de la localidad cabecera”, confirmó el intendente.
Además, agregó: “Serían aproximadamente 700 lotes que nosotros tendríamos ahí y, la venta de esos lotes, obviamente en cuotas, nos daría una suma cercana a los USD 6.000.000, o sea, que no solamente estaríamos dándole respuesta a vecinos que no pueden acceder hoy a un terreno, sino que además estaríamos triplicando lo que la empresa debería pagar de tasas por el término que venimos discutiendo”.
Este prometedor proyecto debe ser aprobado por el los concejales de Ramallo: “Está supeditado a la autorización del Concejo Deliberante”, expresó Poletti y se mostró auspicioso: “Creemos que se va a poder avanzar porque diferentes bloques de concejales han presentado sendas ordenanzas en función de cómo ingresarían los lotes, cómo se irían adjudicando y la idea del Ejecutivo es armar un espacio de trabajo con todos los concejales como para avanzar en esta demanda de la necesidad de acceso al suelo. Es una demanda que tiene esta gestión pero que tuvo la anterior y que si no damos alguna respuesta la va a tener la gestión que venga. Así que nos parece oportuno que lo tomemos como una política de Estado y que trabajemos todas las fuerzas políticas mancomunadamente para que podamos avanzar en este sentido y aquellos vecinos que pudieron y se anotaron en el Municipio para acceder a un lote puedan tener una respuesta por parte del Estado municipal”.
Para acceder a alguno de estos lotes hay requisitos que cumplir, pero lo más importante es que el intendente ya remarcó y aclaró en medios de comunicación de localidades vecinas es que serán destinados a la gente de Ramallo: “Obviamente esto es para la gente que tiene domicilio en el partido de Ramallo; se pide una antigüedad efectiva de cinco años en el partido. Luego, habrá que cumplir requisitos para evitar avivadas, por llamarlo de alguna manera, y que el Estado llegue a aquellas familias que realmente lo necesiten”, aseguró el mandatario y añadió: “Se tiene en cuenta toda la normativa existente, las diferentes ordenanzas aprobadas, donde se contemplan todo ese tipo de situaciones. Quizá puede haber algún convenio con algunas asociaciones como para procurar que los asociados de esos sindicatos puedan acceder a un lote, como ya ha pasado en algún momento. Hay normativa que han aprobado los concejales en el último tiempo, producto de esta necesidad, la cual va a ser tenida en cuenta para que todos los mecanismos de adjudicación sean totalmente transparentes. No vamos a participar solamente los que integramos el Ejecutivo, sino que la idea es que participen todas las fuerzas políticas de esa mesa de trabajo como para que sea ordenado, para que el trabajo sea bien hecho y que sea una cuestión de Estado y no una cuestión de un partido político o de una gestión determinada”.
Para terminar, el intendente señaló: “En la medida que nosotros tengamos la autorización del Concejo Deliberante rápidamente, la idea es que avancemos juntos en la adjudicación y después nos metamos rápidamente también a trabajar nosotros con maquinaria municipal en la apertura de calles y en la infraestructura básica que está vinculada al agua potable y al resto de los servicios”.