
GUADALUPE POGGI: “ESTO ES UNA ALIANZA ELECTORAL”
El PRO y La Libertad Avanza unen fuerzas contra el oficialismo.
Guadalupe Poggi es noticia por estas horas. La exfuncionaria del gobierno de Gustavo Perié y actual presidenta del Club Defensores de Belgrano, es la persona elegida para coordinar la alianza política entre el PRO y la Libertad Avanza en el distrito de Ramallo.
Con ella dialogamos en la mañana de Ramallo City.
“Con un grupo de gente que nos quedamos dentro del PRO vamos a estar trabajando en este acuerdo que hace el espacio nuestro junto con el de la Libertad Avanza. Este es un acuerdo provincial y dentro de la organización y del orden que tiene que tener este acuerdo, hay referentes que son seccionales, referentes locales y distritales en cada uno de los de los partidos. Nosotros respondemos a algo provincial. En ese trabajo en conjunto vamos a estar armando una lista para competir en las próximas elecciones del 7 de septiembre. Venimos trabajando a nivel seccional también en los armados que se fueron haciendo desde el PRO; que nos hayan elegido para que nosotros llevemos adelante este acuerdo acá en Ramallo, ha caído muy bien”, consideró Poggi.
Sin embargo, ha trascendido que no en todos los sectores esta elección ha caído muy bien. Particularmente, la referente de la Libertad Avanza en Ramallo, Carolina Chaparro, habría dado un paso al costado luego de la designación de Guadalupe Poggi. Al respecto, Poggi indicó: “No sé si se alejó de La Libertad…pueden estar enojados. Yo no formo parte de la Libertad Avanza. Ahora estoy dentro del acuerdo, pero yo vengo del lado del PRO y esto es una alianza electoral. Son alianzas electorales que se van dando en la política nacional. El sistema de partidos en la Argentina es de esta manera y en esta alianza la idea es que haya un acuerdo y consenso entre dos espacios y el espacio o este acuerdo pone un referente para que lleve adelante el distrito. Ella tuvo su comunicación con gente de la Libertad. Esto fue un escalón más arriba. La política es así, es dinámica y hay que adaptarse”.
Si bien la tarea es ardua, el objetivo es claro: “El objetivo es competir sobre todo en las elecciones provinciales que para eso se hace este alianza y competir acá a nivel local con una lista el 7 de septiembre, para poder nosotros tener representación en nuestro Concejo Deliberante. Estamos abiertos a escuchar y ver propuestas de quienes quieran sumarse a esta construcción. Eso va a depender de cada espacio”, señaló Poggi y, refiriéndose al radicalismo, aclaró: “Va a depender de cómo se maneja el radicalismo, cómo quieran ir, si unidos o separados. Eso va a depender de la interna que tengan ellos”.
Consultada sobre una posible candidatura suya, Guadalupe Poggi fue contundente: “No voy a ser candidata. Tengo a mí cargo la presidencia de una institución que para mí es muy grande y es un honor y en honor a ellos no voy a ser candidata, no tengo pensado eso. Voy a seguir con mi trabajo que vengo haciendo hace mucho tiempo que es de una construcción y un armado político para las elecciones en base a esta alianza que hace el espacio que a mí me representa. Nunca tuve la intención de ser candidata”.
Esta alianza que surge tiene un claro objetivo y claro rival a derrotar: “Siempre el gran rival a derrotar, por supuesto, es el oficialismo que siempre es fuerte y uno, como oposición, siempre busca que el oficialismo no tenga la mayoría absoluta para que se puedan respetar ciertas cosas. El rival a vencer, obviamente siempre es el oficialismo, pero hay varias listas y hay que ver primero cómo se desarrolla la elección en esta provincia y estamos viendo elecciones con muy poca cantidad de votantes. Me parece que eso hay que incentivarlo; hay que ir a votar para tratar de que el oficialismo de la provincia de Buenos Aires tampoco tenga esa mayoría absoluta dentro de las cámaras y también tratar de diversificar el Concejo Deliberante acá”, cerró Poggi.