
MAURO POLETTI: “HASTA EN LOS DELINCUENTES HAY ALGO QUE SE LLAMA CÓDIGOS. EN LA POLÍTICA PARECE QUE ESO NO EXISTE”
El Concejo Deliberante de Ramallo rechazó por mayoría la rendición de cuentas 2024.
El Concejo Deliberante de Ramallo, reunido en sesión extraordinaria, rechazó por mayoría la rendición de cuentas del año 2024. La particularidad del caso fue la notable ausencia sin previo aviso de dos concejales: Hernán Stébano (La Cámpora) y Maira Ricciardelli (Frente Renovador - Massismo –) propiciando el rechazo de la rendición de cuentas y marcando diferencias internas en el bloque oficialista.
Ayer, el intendente Mauro Poletti se expresó sobre este hecho.
“En la política hay valores y también hay intereses. Los concejales sesionan cada 15 días y hay dos hechos importantes: uno es la aprobación del presupuesto y otro es la aprobación de la rendición de cuentas. Obviamente, la Cámpora y el Frente Renovador han decidido faltar sin avisar porque si no tendría que haber asumido quien sigue en la lista de ellos; claramente es una estrategia para que la oposición rechace la rendición a partir de una jugada política de los muchachos de la Cámpora y el Frente Renovador. En esto, no solamente tenés que discutir con los de enfrente, sino que tenés que cuidarte de los que deberían estar acompañando”, expresó Poletti.
El mandatario se permitió unos minutos para hacer “un poco de historia”: “En el 2019, La Cámpora se fue a fiscalizar San Nicolás, digamos, Hernán Stébano se corrió de nuestra campaña y la concejal del Frente Renovador Maira Ricciardelli salió a pedirle a toda la gente que votara en contra de nuestro proyecto político y perdimos por 40 votos. En el 2021, todos saben y es de público conocimiento, que todas las agrupaciones del peronismo vinieron a pedir que quien les habla encabezara la lista de concejales porque era el dirigente o el pseudodirigente o el vecino de ese espacio que mejor medía en las encuestas. Yo tomé la decisión de correrme y permití que ellos, que me habían traicionado en el 2019, pudieran ser concejales. Volvieron a ser concejales, volvieron a votar con la oposición, vuelven a hacer este tipo de jugadas políticas”, manifestó Poletti y arremetió: “Nosotros bancamos lo que venga, lo tomamos con mucha tranquilidad y tenemos en claro que no estamos para la discusión chiquita. Nos enfocamos y trabajamos todos los días para resolver los problemas de salud, de seguridad y de obra pública que falta a la gente. Justamente por este tipo de situaciones es que estamos como estamos”.
El rechazo a la rendición de cuentas deja de ser solamente una jugada política para transformarse en una posible consecuencia negativa para todos los vecinos de Ramallo. Así lo explicó el intendente: “Dentro de lo que es la conformación del Tribunal de Cuentas, que es un órgano que controla y audita a la provincia de Buenos Aires, nosotros dependemos de un vocal que responde a Sergio Massa, pues son designados políticamente. Digamos, se rechaza la rendición y se genera el escenario propicio para que después, este organismo venga y nos meta una multa sobre nuestro patrimonio. Ya no solamente son cuestiones políticas, sino que se avanza en cuestiones que nos perjudican patrimonialmente y vuelvo a insistir en esto, la oposición tiene derecho a votar en contra y están para eso. Ahora, los propios, deberían tener otras actitudes.”
Para cerrar, Poletti, socarronamente, expresó: “Hay algo, hasta en los delincuentes, que se llama códigos. Bueno, en la política parece que eso no existe”.
Así fue la votación de la rendición de cuentas tanto de la Administración Central Municipal como del Ente Descentralizado Hospital José M. Gomendio:
Votos negativos: concejales: Costoya, Filpo, Despósito, Algasibiur, Natalucci, Agotegaray, Grilli y Silveira.
Votos afirmativos: concejales: Lescano, Pando, Mota, Romero, González y Videgain.