Locales Escuchar artículo

“LA URGENCIA ES EL SALARIO DE LOS TRABAJADORES”

Marta Oliveros, titular del SOEM.

“LA URGENCIA ES EL SALARIO DE LOS TRABAJADORES”

Marta Oliveros, titular del SOEM.

Las paritarias municipales aún no han llegado a su negociación final. El Ejecutivo municipal y los representantes gremiales continúan buscando un acuerdo para la recomposición salarial de los trabajadores. Marta Oliveros, titular del gremio SOEM, pasó por el aire de Ramallo City y nos explicó en qué estado se encuentran las conversaciones.

“La semana pasada tuvimos la reunión los cuatro gremios que tienen incidencia en el ámbito municipal con la secretaria de Gobierno, que es la presidenta de la comisión de paritarias, Marcela Isarra”, señaló Marta y agregó: “Lo que nosotros planteamos en un primer momento fue que nos había caído muy bien la decisión del Ejecutivo de haberle abonado el aguinaldo a los trabajadores, que si bien no es muy representativo porque ya sabemos que los salarios están bajos y es la mitad del mejor salario del semestre, le iba a llegar algo a todas las familias de los municipales. También planteamos que la paritaria del año pasado, como había cerrado en los últimos meses, había estado muy bien. Si bien ya sabemos que nada alcanza, que todo es poco, que estamos mal, había caído muy bien esa paritaria, en tiempos previsibles, mensualmente y que había sido los últimos cuatro o cinco meses, el 10% por mes. Planteamos que veíamos con agrado si el intendente tuviera la posibilidad de poder alcanzar una paritaria más o menos igual. A lo que la secretaria de Gobierno dijo que se iba a comunicar al intendente, que se iba a evaluar y en esta semana, creo, nos estarían convocando otra vez para ver qué es lo que pasa. Rondaría un 40% si fuera así por mes. Sabemos bien que lo tienen que evaluar y que puede ser menos también”.

En los últimos días, pudo trascender la intención del Ejecutivo Municipal de reglamentar las paritarias, implementando el cumplimiento de determinadas restricciones para que los gremios puedan sentarse a discutir paritarias. Sobre esto le consultamos a Marta Oliveros: “Nos presentaron un decreto donde se reglamenta la participación de paritarias y la representación de los trabajadores. El decreto que nos presentan es exactamente lo que dice la ley sobre los derechos y obligaciones de los trabajadores, que es una reglamentación para toda la provincia de Buenos Aires. Esto es, la representación tiene que ser cumpliendo con el 10% como mínimo de tus afiliados del ámbito que querés representar y también tener inscripción gremial, tener personería jurídica. Algunos no llegan al 10%, otros (nosotros) actuamos en representación de una federación, que es nuestra entidad de segundo grado así que no estaría acorde a lo que se plantea en ese decreto provincial, pero yo le pregunté a la a la presidenta de la comisión si eso rige o si seguimos con las paritarias así como hemo sido convocados, a lo cual nos contestó que con las paritarias se igual, que nada más nos ponen en conocimiento de que esto está. En algún momento se deberá cumplir, pero lo que nos aseguró es que seguimos participando de la misma manera”, explicó la titular del SOEM.

Por último le preguntamos a Marta Oliveros si en la última reunión se trató un tema que viene rezagado desde hace un tiempo y es el incentivo por el presentismo: “No hemos tratado ese tema del presentismo. Eso fue una lucha larguísima en todas las paritarias que tuvimos de hace algunos años. Hace dos o tres 3 años el premio era de $100 y se lo pudo llevar a $3.000. Pero los demás gremios se oponían al presentismo porque lo consideraban como un castigo. Nosotros siempre lo consideramos como un aliciente”.

Para finalizar, Marta enumeró otros temas que se pusieron sobre la mesa: “Tenemos una suma fija de $47.000 dentro del sueldo conformado, la cual no tiene ningún aumento, se mantiene estática. Entonces, lo que hemos pedido todos los gremios es que se pudiera pasar al salario básico, entonces, cada vez que hay un aumento esos $47.000 puedan aumentar. También, está la ropa para el personal. Sé que se está trabajando en ese tema, lo que también es una buena noticia. No sé a qué sectores abarcaría, pero se está trabajando en eso. Y otro tema que solicitamos también es el convenio colectivo que es lo que regula las relaciones entre los trabajadores y los empleadores, pero sabemos que con el convenio colectivo no se come. La urgencia es el salario de los trabajadores. Vamos a ver si esta semana nos convocan y a ver qué es lo que nos plantea el Ejecutivo”. 

Volver arriba