
“LA HAN DESTRUIDO”
Carlos de Luis, consejero de la Cooperativa de Pérez Millán.
Esta semana se produjo una situación de tensión en las puertas de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Pérez Millán en donde un grupo de vecinos autoconvocados exigieron respuestas ante una serie de irregularidades que se vienen dando desde hace tiempo. El álgido momento se produjo a consecuencia de la suspensión de dos trabajadores pero hace años que la Cooperativa, que supo ser la institución madre de esa localidad, está en decadencia producto de las malas decisiones de unos pocos en beneficio propio y no de la comunidad.
Dialogamos con Carlos de Luis, quien fue autoridad de la Cooperativa hace años y hoy es consejero de la institución.
“La autoconvocatoria de los vecinos creo que fue la gota que rebalsó el vaso, porque esta es una historia que viene desde ya hace unos años”, señaló Carlos y continuó: “La cooperativa de se renueva por mitades, en un año se renueva la minoría y en otro año se renueva la mayoría. Cuando nosotros ganamos la asamblea entramos por la minoría. El estatuto marca que hay que hacer una reunión cada 30 días pero hubo años en que nada más había dos o tres reuniones y se tomaban todas las decisiones sin autorización del consejo. Por ejemplo, echaron al gerente anterior y el que era presidente del consejo pasó a ser gerente y le firmaron un contrato por cinco años. Resulta que se mantuvieron sin asamblea y cuando se cumplieron los cinco años le volvieron a renovar el contrato en una reunión de consejo con el voto de la mayoría, porque ellos son mayoría, pero sin la convocatoria de la minoría. Quiere decir que le renovaron el contrato al gerente sin habernos invitado a nosotros a la reunión. A partir de ahí hay un montón de falencias, un montón de cosas, tal es así que, por ejemplo, hoy no sabemos si el consejo tiene presidente”. El gerente es el señor Omar Crescimbeni y a él principalmente se le exigen las respuestas.
Luego de la convocatoria que se dio de forma natural por parte de los vecinos se decidió que la próxima asamblea será el 8 de mayo: “Aprovecho para invitar a la gente que quiera armar una lista, porque yo sinceramente a esta altura, no quiero más integrar lista ni nada, yo quiero que se normalice la cooperativa porque además de que no hay asambleas no se han presentado balances durante muchísimo tiempo y hace un tiempo atrás el presidente por sí solo, sin consultar al consejo ni nada, despidió al auditor externo que hace 27 años está en la cooperativa”, remarcó Carlos.
Una cooperativa no tiene dueño, es de los socios. No es de un gerente, no es de un consejo de administración, no es de un presidente, es de los socios. ¿Qué pasó en Pérez Millán que se permitió llegar a este punto?
“Lo único que nos mueve a nosotros es que se terminen estas cosas en la cooperativa. No puede ser que porque sos presidente del consejo te haces nombrar gerente y te haces firmar contrato por cinco años y nadie te puede sacar. Y tenés un sueldo importante. Ayer se logró la convocatoria de asamblea y votamos por mayoría el levantamiento de la suspensión a los dos empleados, que es por eso que se había generado todo este revuelo y toda esta movilización. Y hay otras cositas que como todavía no hemos enviado la notificación oficial no te puedo adelantar, pero apenas la tengas voy a voy a contar”, se lamentó Carlos. Además, agregó: “Siempre hemos considerado a la cooperativa como la institución madre del pueblo de Pérez Millán y realmente la han destruido. La han destruido políticamente y vamos a ver cuando empiecen las investigaciones cómo está la cooperativa económicamente. Hoy no tenemos contador, está todo muy venido abajo. El consejo de administración es desastroso. Ya la gente no quiere venir y hay una acefalía, no sabemos si tenemos presidente, si no tenemos, el tesorero renunció, la secretaria renunció y las renuncias no fueron tratadas. Espero que la cooperativa vuelva a ser lo que era”, expresó Carlos de Luis.