Warning: Undefined array key "cod" in /home/c2171729/public_html/articulo/inesperado-negocio-el-ingrediente-mas-gourmet-del-mercado-que-podes-cultivar-en-tu-balcon-con-poco-espacio.php on line 24 Inesperado negocio: El ingrediente más gourmet del mercado que podes cultivar en tu balcón con poco espacio - Ramallo City
Generales

Inesperado negocio: El ingrediente más gourmet del mercado que podes cultivar en tu balcón con poco espacio

Para cultivar nuestros propios hongos en casa, en el patio o jardín, debemos asegurarnos de elegir un lugar sombreado.También es importante elegir cepas de hongos de otoño así vemos sus ...

Para cultivar nuestros propios hongos en casa, en el patio o jardín, debemos asegurarnos de elegir un lugar sombreado.

También es importante elegir cepas de hongos de otoño así vemos sus frutos pronto. Si enterramos micelio de cepas de verano, entonces tendremos que esperar un año para verlos asomar.

Flores: 3 especies para sembrar en otoño y ver florecer en primavera

Si hay troncos de madera muerta por el jardín es probable que asomen sobre ellos, si no los hongos pueden aparecer directamente en el suelo.

Vamos a necesitar:Una palaManguera o regadera con aguaCartónHojas y ramitas secasMicelio del hongo que queremos reproducir (para conseguir micelio contactar a @funginista)

En otoño, decimos sí a las hojas en el suelo

Paso a paso:Buscar un lugar sombreado del jardín.Cavar un pozo de aproximadamente 30 cm de diámetro y 20 cm de profundidad.Cubrir la base del pozo con un cartón que vamos a humedecer con agua, luego agregamos hojitas secas y ramitas. Esto le servirá de primer nutriente, ya que los hongos se alimentan de la celulosa de la madera. El chip que usamos en los canteros también puede servir.Encima colocamos el micelio. Seguramente tengamos un bloque con micelio que vamos a tener que romper en trozos más pequeños como para poder distribuirlo por encima del cartón y las hojasCubrimos el micelio con más hojas y ramitas, volvemos a humedecer bien todo y cubrimos con la tierra que sacamos. Es importante que siempre haya humedad.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-jardin/todos-los-secretos-para-cultivar-tus-propios-hongos-nid31032022/

Comentarios
Volver arriba