
Festivales gastro: empanadas, pastelería francesa y after polo, 4 propuestas para disfrutar del verde y la buena comida
La mejor empanada del paísCon ofertas desde $300 para disfrutar de diferentes variedades, este fin de semana llega la tercera edición de la Fiesta de la Empanada. La representación será federal...
La mejor empanada del país
Con ofertas desde $300 para disfrutar de diferentes variedades, este fin de semana llega la tercera edición de la Fiesta de la Empanada. La representación será federal y habrá cocineros y cocineras de las 23 provincias y de la ciudad de Buenos Aires. Todos ellos competirán por la mejor empanada del país. Un jurado de expertos en empanadas será el encargado de elegir al ganador o ganadora, quien evaluará la preparación de la masa, la preparación del relleno, el repulgue y la cocción en los dos tipos de empanadas que deberán presentar los concursantes: tradicional y vegetariana.
Con el apoyo de Ministerio de Cultura de la Ciudad, en el festival habrá shows musicales que tendrán al folklore como gran protagonista. Entre ellas la banda Los Tabaleros, la flautista Laura Molinas, el grupo de percusión Banda Cafundó y el rapero Under MC. El cierre de la jornada será de la mano del cantautor Jorge Rojas. Además habrá un espacio para niños y niñas ubicado sobre Diagonal Norte entre Maipú y Florida, que contará con una plaza inflable y pelotero. Cuándo: el 12 de noviembre, de 12 a 19 h. En caso de lluvias intensas, el evento se realizará el domingo 13. / Dónde: en Diagonal Norte (Av. Roque Sáenz Peña) entre Carlos Pellegrini y Florida.
Foodstrucks para una competencia históricaEl Hipódromo de Palermo abre sus puertas para disfrutar una jornada en familia en el marco de la edición 138 de la carrera más importante del calendario hípico, el Gran Premio Nacional, una competencia histórica que se disputa en Palermo desde 1884. Y habrá foodtrucks para comer en el predio con buenas ofertas gastronómicas
Habrá actividades gratuitas para todos los gustos. Desde las 12.30 hasta las 19 h. se podrá conocer cómo arrancan las carreras del turf en un tren a partidores que lleva a los interesados hasta la largada de los caballos. Las visitas guiadas, se darán en diferentes horarios y permitirán conocer la historia y arquitectura de uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad.
Además, a partir de las 15: h., entre La París y la tribuna Paddock, habrá un espacio dedicado a los más chicos con actividades, juegos y atractivos con la temática del mundial: metegol, patear penales, jugar al fútbol-tenis, al memotest mundial, ¡y más! A su vez, habrá música en vivo con la banda “La Yuyo Pangaré” que tocará canciones de tango fusión y estarán los granaderos y el cantante Milo Marotti, quien con solo 11 años es el niño prodigio del folklore. La entrada es libre y gratuita. Cuándo: el 12 de noviembre desde las 12.30 h. / Dónde: en el Hipódromo de Palermo.
After poloEn el marco de la 129° edición del Abierto Argentino de Polo, Bocha -el paseo gastronómico a cielo abierto insertado en el lugar- ofrecerá fechas con propuestas de música, bandas invitadas y variados cócteles de autor para disfrutar con amigos. Fuera de la cancha de polo, el predio se encenderá para ofrecer una experiencia que combina la buena comida con la música y entretenimiento después de los partidos.
El 25 de noviembre Migrantes, Juan Ingaramo y el DJ set de Barto serán parte de la jornada; mientras que el 2 de diciembre, el toque musical del evento estará a cargo de Agapornis, LUCK-Ra y Tommy Muñoz. Los asistentes también podrán encontrar en el lugar barras especiales que ofrecerán cervezas, latas de bebidas ready to drink y una especial barra de cócteles variados de Bardo, creados por la bartender Inés de los Santos. Las entradas para el evento están a la venta a través del sitio web.
En el predio se destacan las 18 propuestas gastronómicas seleccionadas por la reconocida chef Narda Lepes. Epicúreo House, las hamburguesas de Dogg, las pizzas de Togni´s, las ribs ahumadas de Ribs al Río, los platos armenios de Vika Cocina, el sushi de Haiku, la Parrilla Pepe de Juan Carlino, la propuesta 100% plant based de Planta, la coctelería de Bardo a cargo de Inés de los Santos y el café de especialidad de Cuervo Café son algunas de las opciones que se pueden degustar. Cuándo: el 25 de noviembre y el 2 de diciembre. Dónde: en Av. del Libertador 4096, Palermo.
Pastelería francesaRegresa la esperada “Pâtisserie”, la Semana de la Pastelería Francesa en Argentina organizada por Lucullus -la asociación gastronómica francesa en Argentina-. Con el apoyo de la Embajada de Francia, en su tercera edición tendrá propuestas exclusivas en un circuito de once pastelerías, boulangeries, restaurantes y caterings.
Habrá macarons, croissants, pains au chocolat, éclairs, óperas, crème brûlée y otras recetas clásicas combinadas con lo mejor de la materia prima local. También se podrán probar otras opciones que cada establecimiento participante propondrá. Merci, Labán, Dudú École Boutique, Choux Éclairs, Gontran Cherrier Argentina, French Cookie, Cocu son los locales que participan, Por su parte, entre los restaurantes y caterings que dirán presente estarán: Le Troquet de Henry, Chez Manu Restaurant (Ushuaia), Topinambour Catering, Jérôme Mathe. Cuándo: entre el 14 y el 20 de noviembre / Dónde: se pueden consultar los establecimientos que forman parte de la propuesta en www.lucullus.com.ar.