
ESCUELAS ABIERTAS DE VERANO EN RAMALLO
Las cinco localidades se preparan para recibir a los más chicos.
Pronto se abrirán las puertas de las escuelas de verano, un programa de la provincia de Buenos Aires, que invita a los más chicos a disfrutar de actividades, juegos y pileta durante el mes de enero. Marcelo Verón, secretario de Fortalecimiento Institucional del municipio, dialogó con Ramallo City para brindarnos precisiones del programa. Además, habló de lo que se viene para este fin de año en el área a su cargo.
“Escuelas Abiertas de Verano es un programa de provincia en el que hemos estado presentes en cada una de las ediciones mientras fuimos gobierno. Se desarrolla del 2 al 31 de enero, en jornadas de 8 a 12 horas, para chicos desde tres años en adelante. Tratamos de que todas esas mañanas tengan la mayor cantidad de alternativas por eso se articula con todas las áreas del Municipio”, señaló Verón sobre este programa del que participan más de 600 chicos por verano.
En cuanto a las instalaciones que se utilizarán, el secretario indicó: “Hay dos sedes en Villa Ramallo, el C.E.C. 801 y el 802. En Ramallo, la Escuela Primaria N°3 y la Escuela Primaria N°26. En Villa General Savio, la Escuela Primaria N°4. En El Paraíso, la Escuela Primaria N°25 y en Pérez Millán, la Escuela Primaria N°24. Todas estas sedes van a ofrecer alternativas de espejo de agua. Defensores y Los Andes han prestado sus instalaciones en Villa Ramallo. El Náutico y Paraná en Ramallo pueblo. El Faustino Todro en Villa General Savio. Los chicos de El Paraíso vienen al Club Paraná con el aporte del Municipio en la logística para el transporte y en Pérez Millán, el Club San Martín. Además de las actividades lúdicas y recreativas se garantizan dos días de espejo de agua para que sea más completa la semana. Lógicamente también se brinda desayuno. Este año el programa estará a cargo la profesora Natalia Di Bucci. Además, por la contraprestación del servicio, la provincia les brinda a los clubes todo lo que tiene que ver con insumos de cloro y productos de limpieza”.
Por otra parte, Marcelo Verón también señaló los pendientes que su área tiene para cerrar el año: “Este viernes a las 18.30 horas en el Centro Universitario se dará el cierre de las actividades de los talleres de deporte y cultura. Se entregará un presente a los talleristas que fueron parte de las actividades durante el año en cada una de las cinco localidades. Es darle un cierre para darle inicio a las actividades de verano; igualmente muchos de estos talleres tendrán continuidad en el verano. El complejo de arena es ideal para pasar lindas tardes de verano al costado del río”.
Y si de verano y río se trata, esta semana el Municipio informó que se recibieron los módulos para armar el parador municipal en la costa. A esto se refirió Verón: “Cuando el Municipio toma ese lugar la idea principal tenía que ver con poder replicar un poco lo que veníamos haciendo en la gestión anterior en la cual llevamos adelante actividades de deporte y cultura. Lógicamente, el verano anterior recién asumidos no contamos con ese lugar. Nace la idea del complejo de arena, pero nos seguía faltando el lugar de recepción, de base, donde funcione, por ejemplo, la Dirección de Turismo que se instalará ahí. Habrá, además, una enfermería y los guardavidas podrán guardar sus cosas ahí. Es para centralizar las actividades de verano. La forma más rápida fue hacerlo con estos módulos. Este verano volvemos a tener presencia desde la playa como alguna vez lo tuvimos. El sábado se hará la inauguración oficial del parador. Esto no significa que vamos a descuidar las demás localidades, en las que ya tenemos actividades algunos días a la semana. Esperemos que sea un buen verano para todos”.