Warning: Undefined array key "cod" in /home/c2171729/public_html/articulo/“el-intendente-de-san-nicolas-tiene-muy-poca-adhesion-a-las-normas-generales-de-la-democracia”.php on line 24 “EL INTENDENTE DE SAN NICOLÁS TIENE MUY POCA ADHESIÓN A LAS NORMAS GENERALES DE LA DEMOCRACIA” - Ramallo City
Generales

“EL INTENDENTE DE SAN NICOLÁS TIENE MUY POCA ADHESIÓN A LAS NORMAS GENERALES DE LA DEMOCRACIA”

Lo dijo Danilo Petroni, precandidato a intendente de la vecina ciudad.

Danilo Petroni es un hombre de San Nicolás, médico y concejal del bloque Primero San Nicolás que es un partido vecinal. También es precandidato a intendente de la vecina ciudad. Ramallo City lo entrevistó y acá te dejamos un resumen de sus principales ideas y cuestionamientos que le hace al actual gobierno municipal de Manuel Passaglia.

Lo primero que remarcó fue el “impuestazo” que pesa sobre los vecinos nicoleños: “El tribunal de cuentas todos los años hace un análisis de los ingresos de los municipios de la provincia y ha quedado bien manifiesto que San Nicolás es una de las ciudades que cuenta con mayor presupuesto. Y esto es consecuencia de la presión tributaria que el Ejecutivo ejerce sobre las familias y las empresas. A fines del 2019 el municipio contrató un asesor economista que recomendó aumentar lo que acá llaman ABL. Esto hizo aumentar los ingresos al doble pero también generó una catarata de demandas. Hubo vecinos a los que le llegó la tasa con un 2.000% de aumento. La Jueza en lo Contencioso y Administrativo que intervino en estas demandas, lo bajó hasta el 200%. Y esto pasa todos los años. Quien no tiene en claro de dónde vienen los recursos cree que el gobierno de San Nicolás se maneja con eficiencia y la realidad es que, a través de una presión tributaria muy alta, le sobra dinero y el intendente decide gastarlo en la obra pública. El Municipio cuenta con mucho dinero y ha decidido gastarlo en los espacios verdes. La plata en San Nicolás no llueve; el intendente se la saca a la gente a través de tasas que son desproporcionadas”, señaló Petroni. Y continuó: “Han contratado un ejército de abogados para que, si usted se atrasa un mes, le mandan una carta documento. Nunca en la historia de los municipios de la provincia de Buenos Aires hubo tanta presión de los abogados para que la gente pague tasas amenazándolos con juicios para sacarles la vivienda”.

Petroni fue secretario de Gobierno durante dos años del gobierno de Ismael Passaglia. Luego, fue director del hospital San Felipe. Hoy sostiene firmemente que el futuro está en manos de los vecinos: “El crecimiento de los municipios va a tener que ver más con asociaciones de vecinos, muchas veces que piensan diferente en algunos aspectos, y no tanto con los partidos tradicionales. Es un terreno que hay que recorrer, hay que conseguir financiación y es muy difícil tener acceso a los medios de comunicación. En San Nicolás el municipio invierte fortunas, casi el mismo presupuesto que en salud pública, en publicidad o pauta oficial, lo que genera un ambiente muy nocivo en los medios. Estamos viviendo una situación compleja, de una calidad de democrática muy mala, que tiene que ver con que el intendente de la ciudad tiene muy poca adhesión a las normas generales de la democracia y está protegido por los medios locales”, sentenció.

Uno de los puntos más fuertes en los que Petroni hace hincapié al hablar de la gestión de Manuel Passaglia es el gasto público: “Acá se cuestiona el gasto público, que es el gasto público de una ciudad pujante y no lo es, es una ciudad pobre, una de las más pobres de la región pampeana, con un 40% de hogares pobres. Me gustaría que si hace campaña en la ciudad de Ramallo la haga con su plata y no con la de los nicoleños. A mi juicio es horrendo lo que están haciendo. En San Nicolás se muere gente en las delegaciones porque no hay ambulancias y si usted camina diez km hacia la ciudad, parece Nueva York, son cuatro manzanas a la redonda, en donde las plazas hasta tienen regadores artificiales. Pero se aleja del centro y no hay ambulancias, no hay médicos, los yuyos miden tres metros. Cuando uno se entera que están haciendo política con el dinero de los vecinos, resulta bastante negativo”, remarcó el entrevistado.

Comentarios
Volver arriba