Warning: Undefined array key "cod" in /home/c2171729/public_html/articulo/“nosotros-tomamos-la-decision-de-intervenir”.php on line 24 “NOSOTROS TOMAMOS LA DECISIÓN DE INTERVENIR” - Ramallo City
Generales

“NOSOTROS TOMAMOS LA DECISIÓN DE INTERVENIR”

Lo dijo el intendente en relación con la seguridad de Ramallo.

El intendente de nuestra ciudad, Mauro Poletti, dialogó con nuestro medio. El tema central fue la interpelación que se dio en el Concejo Deliberante en donde se reunió con los concejales a fin de brindar un pormenorizado detalle de las acciones que el gobierno municipal viene desarrollando en materia de seguridad.

“Fuimos con un informe pormenorizado de dónde estamos parados y qué es lo que hemos recibido para que los concejales sepan por qué estamos haciendo algunas cosas y desde dónde partimos”, indicó el intendente. A su vez, añadió: “Les contamos que cuando nos fuimos de la gestión dejamos funcionando 100 cámaras en el Centro de Monitoreo y recibimos muchas menos y de esas, muchas no están operativas. Contamos que tenemos dos móviles policiales en la Comisaría 2da., dos en la Comisaría Primera y un móvil de seguridad en cada una de las localidades. En Villa Ramallo se está utilizando el móvil de la Policía Comunal. También, que todos los ‘services’ de esos móviles son de abril, mayo o a lo sumo junio del año pasado, que son los que cubría la garantía y de ahí no se hicieron más. Hemos armado un lubricentro en el corralón municipal y estamos haciendo todos los ‘services’ a los patrulleros para evitar que se rompan los únicos que tenemos. Además, cambiamos la telefonía que tenían los móviles y hemos comprado cubiertas”.

En el encuentro con los concejales, Poletti también habló de todas las acciones tendientes a involucrar a los vecinos para que sean parte de las políticas públicas de seguridad: “Les contamos (a los concejales) que estamos trabajando con la participación comunitaria fomentando la formación de foros en cada uno de los barrios de todas las localidades. La construcción de los foros tiene que ver con que estos procesos estén auditados, controlados y cuenten con la participación de los vecinos. Mañana tenemos una reunión en el Centro Universitario con vecinos del barrio Avellaneda. Les contamos cuál es la función que cumple el observatorio de seguridad y cómo estamos estructurando la guardia urbana. En Monitoreo vamos a capacitar al personal y estamos gestionando con el Ministerio de Seguridad diplomaturas, cursos y carreras vinculadas a la seguridad. También les contamos qué es eso del Comando Único, algo que armamos con todas las fuerzas de seguridad y tiene dos objetivos, por un lado, trabajar articuladamente entre todas las fuerzas que tienen presencia en el distrito y también para suplir la falta de personal. Hemos perdido entre 60 y 100 efectivos los últimos cuatro años. Es la razón por la que estamos en contacto con personal de policía jubilado y la idea es contratarlos a través de la GUR. Así vamos a contar con más efectivos. Hemos avanzado en un proceso de contratación y adquisición de vehículos así que en los próximos días tendremos más vehículos afectados a seguridad; se les está haciendo el ploteo, la colocación del equipo correspondiente para poder llevarlo adelante y así contar con más móviles”.

Poletti decidió avanzar y no quedarse esperando la entrega de móviles policiales por parte de la provincia de Buenos Aires o la reincorporación de efectivos policiales a nuestro distrito: “Nosotros estamos pidiendo móviles a la provincia, como así pedimos que vuelva el personal que se formó y graduó en Ramallo. Y voy más atrás, esos entre 60 y 100 que hoy no tenemos, eran parte de la Policía local que nosotros logramos poner en funcionamiento. Desde el Municipio pusimos la escuela, bancábamos el traslado, compramos un minibús y realizamos otras inversiones. Hubo una inversión muy fuerte para tener esos recursos que se nos fueron. A raíz de una reunión que mantuvimos en el Ministerio de Seguridad, nos visitó un secretario que está haciendo un relevamiento de cada una de las comisarías. También es cierto que yo no puedo esperar a que se reciban nuevos aspirantes y vengan a Ramallo o los tiempos que tiene el Ministerio, por eso hemos tomado la decisión de avanzar en la contratación. Y en cuanto a los móviles también estamos adquiriendo nosotros los vehículos para ponerlos a disposición de la seguridad de los vecinos. No podemos darnos el lujo de seguir esperando una gestión que no sabemos si va a ser positiva o no. Tenemos que tomar la decisión de intervenir. La seguridad, en nuestra gestión, será una política de Estado”, remarcó el intendente.

Haciendo referencia al fatídico hecho que terminó con la vida de Fajre Butara, Poletti señaló: “La modalidad de asaltos veníamos observándola y discutiendo entre todas las fuerzas políticas durante la campaña. Hay una serie de hechos que vienen sucediendo por eso planteamos la necesidad de incorporar cámaras con lectora de patente, identificación facial y la posibilidad de incorporar radares. Estamos llamando a licitación para la provisión de los pórticos y vamos a tomar contacto con diferentes empresas que proveen no solo la base de datos sino también el software que te va tirando cuando un vehículo tiene pedido de captura. Todas estas acciones están encaminadas a suplir las carencias con las que hemos asumido y poder cumplir con el plan de seguridad que tenemos armado. Todavía es muy incipiente. Somos conscientes de que hay que hacer muchísimo más”.

Continuando con lo que fue la reunión en el Concejo Deliberante, Mauro Poletti comentó que también se informó quiénes son las personas que integran el equipo de seguridad municipal y cuál es la principal diferencia con respecto al gobierno anterior: “Quizá hay una idea errónea de que no hay nadie a cargo de la seguridad y que está directamente a cargo mío. Atrás de todo esto hay un equipo. Lo que ven diferente es un intendente que está mucho más encima en el tema de seguridad y que lo que hacemos es cumplir con la ley de seguridad pública que dice que el diseño de la política de seguridad en las policías comunales como la nuestra de más de 70 mil habitantes está a cargo del intendente y funcionalmente la fuerza también. Lo raro era lo que sucedía antes. Para mí sería mucho más sencillo decir que la responsabilidad de la seguridad es del gobierno de la provincia, pero nosotros tomamos la decisión de intervenir”.

Asimismo, Poletti enumeró otra serie de acciones que lleva a cabo con su equipo de seguridad: “A partir del 10 de diciembre hay números, estadísticas que tuvimos que reconstruir porque para atrás no había nada. Hay un mapa del delito y un mapa de siniestralidad vial y es información institucionalizada para que quede para quien la necesite. No se puede trabajar a ciegas porque te pasa esto de colocar garitas para poder controlar los accesos, pero no se tiene en cuenta que no te alcanza el personal para poder ponerlas en funcionamiento. Nosotros le buscamos una alternativa y vamos a colocar cámaras lectoras de patentes que se van a controlar desde Monitoreo y las garitas se utilizan para intervenir en zonas donde se requiere la intervención del Estado, llámese originariamente en la Plaza del Estibador y ahora en el último tiempo, en la zona céntrica que es donde estamos teniendo inconvenientes con contravenciones. En el centro estamos interviniendo con operativos sorpresivos, con GUR y Policía. En los próximos días nos vamos a quedar definitivamente en ese lugar para que los vecinos, frentistas y comerciantes recuperen la tranquilidad”.

En lo que se viene, el intendente detalló dos ordenanzas que han enviado al Concejo Deliberante: “Estamos mandando una ordenanza para reglamentar lo que tiene que ver con el patentamiento de motos. Ya que la moto es un bien registrable, la idea es que todos tengan un plazo para poder colocar la patente de su moto y con aquellos que no cumplan con esta legislación, el Departamento Ejecutivo está habilitado para poder levantar la moto, aunque no esté circulando, es decir, poder levantarla de la vía pública si no tiene la chapa patente. También estamos enviando la primera ordenanza que va a reglamentar todo lo que es la seguridad pública y privada en el partido de Ramallo donde no solamente se han volcado los objetivos y funciones de cada organismo, sino todo lo relacionado con la seguridad pública, la organización de un evento y la correspondiente habilitación. Vamos a poner en funcionamiento el programa de alarmas escolares que está caído; ya compramos todo para ponerlo nuevamente en funcionamiento y que las escuelas vuelvan a estar monitoreadas por el área de Monitoreo. Esto fue un desarrollo que habíamos hecho con el SAT y no estaba en funcionamiento. Además, estamos evaluando la cuestión técnica para vincular las cámaras de los vecinos que tengan en su frente con el sistema de monitoreo municipal para aumentar la presencia y el control en cada una de las localidades”.

Por último, le pedimos su opinión sobre las publicaciones que la senadora provincial Florencia Arietto hizo a través de su cuenta X (exTwitter) en donde lo responsabilizaba directamente por el asesinato de Butara y lo tildaba de “caradura”: “Yo leí esa publicación, pero en el medio de que un vecino perdió la vida no podía prenderme en una discusión como esta que es bastante baja. Durante mucho tiempo se ha querido instalar que nosotros éramos los responsables de estas usurpaciones. Claramente, se sabe quiénes son los que llevaron adelante la usurpación en ese lugar y para quién trabajan y todas estas usurpaciones se dieron cuando no éramos gobierno. Yo quisiera saber, además de estar todo el día escribiendo en Twiter, qué medida efectiva ha tomado Arietto para mejorar la seguridad de los vecinos del partido de Ramallo”.

 

Volver arriba