
“LOS PARTICIPANTES VAN A SER INCORPORADOS A LAS COOPERATIVAS QUE ESTAMOS ARMANDO”
Se presentó el programa municipal 'Acompañados'.
Instalado en el hospital José M. Gomendio, desde donde trabaja hasta el mediodía y luego retoma sus actividades en el Municipio, el intendente de Ramallo, Mauro Poletti, accedió a una entrevista telefónica con FM 95.5. Con él dialogamos sobre el lanzamiento de un programa municipal y nos dio su punto de vista sobre el convenio que el Municipio firmó con una universidad privada, tema que ayer resonó fuertemente luego de la publicación de nuestro medio sobre la postura del bloque Juntos UCR sobre este tema.
“Hoy fue la puesta en funcionamiento de un programa de educación no formal, ’Acompañados’, para personas hasta 35 años donde se les va a dar cursos de formación en poda, desmalezamiento, arbolado público, tratamiento y conservación de bosques nativos, demarcación y pintura vial. Cada una de las personas que realice el curso va a cobrar una beca de formación. Además de la formación técnica, se tomará asistencia todos los días porque luego de transcurridos entre cinco y seis meses, quienes hayan realizado los cursos, tanto lo teórico como la práctica, que hayan cumplido con la asistencia y las cuestiones que plantea el programa, van a ser incorporados a las cooperativas que estamos armando desde el área de Desarrollo Local del Municipio”, señaló el intendente, quien, en su primera gestión ya había incursionado en la creación de cooperativas. “Estamos tratando de corregir los errores que se pudieron haber cometido en aquel momento (su primera gestión) para garantizar la continuidad del sistema y la continuidad laboral de estas personas que no solo van a trabajar con el municipio, si no que muchas prestaciones que se vienen haciendo con empresas la idea es que podamos hacerlas con estas cooperativas, que podamos bajar los costos y que sirva para que familias del partido de Ramallo puedan tener un trabajo estable”, añadió.
En relación con el funcionamiento de las cooperativas, cabe destacar que algunas ya están funcionando en lo que tiene que ver con marroquinería y confección textil y se están encargando de realizar las mochilas, las materas y los conjuntos para la participación de la delegación de Ramallo en los Juegos Bonaerenses. Asimismo, Mauro Poletti remarcó: “La semana pasada ha sido aprobada por parte del INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social) y se le ha dado matrícula a una de las cooperativas que está vinculada a la construcción y servicios”.
El programa Acompañados es capacitación, beca a los participantes y refuerzo del programa alimentario: “Acompañados también tuvo su primera intervención la semana pasada donde hemos licitado con un presupuesto oficial de $30.000.000 1.500 módulos alimentarios para poder reforzar la entrega a los vecinos del partido. Terminamos adjudicando por $21.000.000. Hay otras actividades que no han requerido mucho dinero del Municipio, pero sí organización como la entrega de lo que es el chapadur. En vez de depositarlo en un barrio hemos armado paquetes, los vecinos hicieron la gestión ante la Dirección de Desarrollo a la Comunidad y se fueron entregando durante el fin de semana en los domicilios. Tenemos alcanzadas 160 familias y la idea es poder seguir trabajando”, señaló el intendente.
EDUCACIÓN: CONVENIOS CON UNIVERSIDADES PÚBLICAS VS. PRIVADAS
Corridos de los que fue la presentación del programa municipal, el intendente dedicó unos minutos a reflexionar sobre una discusión que se ha dado sobre la conveniencia o no de haber firmado un convenio con una universidad privada en vez de hacerlo con la universidad pública, teniendo en cuenta el gasto que eso conlleva, entre otras cosas: “Nosotros no hablamos de educación pública, hablamos de acceso gratuito a la educación. No tenemos problemas en articular con la educación pública, pero si es necesario, también articular con universidades privadas porque hay carreras a las que no estamos pudiendo acceder en las universidades públicas. El año pasado, Inteligencia Artificial que es una de las carreras del futuro, no estaba en la oferta pública y sí en la privada. Esas carreras te dan la posibilidad de acceder a los mejores empleos. Mi objetivo es que podamos brindar las mejores carreras para que los vecinos de Ramallo, en un tiempo no muy lejano, tengan la posibilidad también de discutir el acceso a esos mejores trabajos. Muchas veces coincide que la formación para esos buenos salarios y empleos se encuentra en universidades privadas. ¿Y por qué voy a privar yo a los vecinos del partido de Ramallo a acceder a esos puestos de trabajo? En este sentido no tengo prejuicios en articular con universidades públicas o privadas”, indicó Poletti. En el mismo sentido, agregó: “La idea no es solo aportar al crecimiento personal de los vecinos sino también que podamos ir formando recurso humano que necesitemos para planificar el Ramallo que queremos no para mañana sino a 20, 30 años. En algún momento tenemos que traer Ingeniería, Urbanismo, Seguridad, por qué no soñar en algún momento tener Medicina. Hay que animarse a soñar y ojalá algún día tengamos una Facultad de Medicina y formar nuestro recurso humano aquí en Ramallo”.
Para cerrar, reflexionó: “Es importante que todas las fuerzas políticas lo tomemos de esa manera y como una política de Estado y entendamos cuál es el sentido de esto, qué es lo que estamos buscando”.