Locales Escuchar artículo

“RAMALLO SE CANSÓ DE ESTE MODELO PRECARIO DE EMPARCHE DE GESTIÓN QUE TENEMOS”

Cecilia Giammaria, primera candidata a concejal de Hechos.

“RAMALLO SE CANSÓ DE ESTE MODELO PRECARIO DE EMPARCHE DE GESTIÓN QUE TENEMOS”

Cecilia Giammaria, primera candidata a concejal de Hechos.

La ingeniera Cecilia Giammaria compartió la mañana de Ramallo City para hablar de su candidatura a concejal por Hechos, partido passaglista, que desembarcó en nuestro distrito con promesas de cambio y progreso.

De cara a las elecciones del 7 de septiembre, esto nos decía la candidata sobre cómo se está desarrollando la campaña: “Estamos recorriendo las distintas delegaciones para poder charlar con los vecinos y nos encontramos con muy buena recepción”.

Con un antecedente de participación en el 2023, ahora Giammaria viene con el partido político Hechos que competirá en la segunda sección y en lo local se presenta como primera candidata de la lista: “En el 2023 hicimos una fuerte campaña de instalación y quedamos como la segunda fuerza. Hoy, que la campaña es más corta, nos permite seguir dándonos a conocer y charlando con nuevos vecinos. Somos la lista opositora y vamos a llegar al Concejo Deliberante y lo que pido es el acompañamiento para que me den la oportunidad de ver cómo trabajo”, señaló la candidata y añadió: “En estas elecciones se elige el concejal para tratar de llevar la voz del vecino al Concejo y lograr exigirle al Ejecutivo las distintas cuestiones que son de gestión municipal, obviamente haciendo y andando un camino hacia 2027 con la posibilidad de una nueva elección ejecutiva”.

Su mirada sobre la gestión de Mauro Poletti es muy crítica: “Es la segunda gestión de Poletti, va aproximadamente por unos seis años, y encuentro que seguimos teniendo los mismos problemas sin solución en cuanto a obras y a mantenimiento. Lo nuestro es una construcción a futuro, así que este nuevo bloque que se pueda formar puramente del equipo Hechos creo que va a sumar un montón para el futuro. Estamos andando esta nueva experiencia política en pos de generar soluciones para la población y no atar todo con alambre, que es lo que veo de esta gestión y que es lo que criticamos fervientemente”, remarcó Giammaria.

Su estrecho vínculo con la familia Passaglia es utilizado en forma negativa por quienes no opinan como ella y consideran una invasión el desembarco en Ramallo de los mandatarios de San Nicolás: “La ciudad de San Nicolás se transformó, para mí es un honor, yo trabajé con Ismael, con Manuel y con Santiago. Es un trabajo superprofesional que se lleva a cabo y de hecho los resultados están a la vista. Nadie va a venir a decirme a mí lo que tengo que hacer o no. Obviamente que me sumo a fuerzas políticas para poder llegar, eso es lo más lógico pero no me digita nadie y no soy títere de nadie”, enfatizó Cecilia Giammaria.

La candidata se refirió a los caminos rurales como uno de los temas que más les preocupa subsanar: “Estuvimos reunidos con la Federación Agraria y con los distintos representantes del campo y un tema puntual es que no se destinan recursos a lo que son los caminos rurales. Al campo hay que ayudarlo y si el Municipio se desaparece y no colabora o mira para el costado, es un problema. El partido completo de Ramallo mayoritariamente tiene campo”.

De los problemas económicos – financieros que tiene hoy Ramallo, la falta de pago de la totalidad de las tasas de seguridad e higiene por parte de Siderar es uno de los más importantes. A esto se refirió la candidata de Hechos: “Yo entiendo que es el mayor aportante de nuestro partido. En el Concejo Deliberante, si bien está equilibrado termina definiendo el presidente y el Ejecutivo decidió ese aumento (de tasas) y en la justicia tendrán que dirimir si es correcto o no. Me parece que hay que trabajar más en conjunto. Hay un montón de empresas radicadas en Comirsa que tienen un montón de empleados, todo lo que es la matriz industrial es el gran aporte en Ramallo y no se dan las prioridades que se tienen que dar y resolver los problemas como son los de salud, la infraestructura que es calidad de vida, convivir con los pozos negros y tomar agua de ahí mismo; vivimos contaminados. Prioridades por sobre lo que se gasta el dinero de todo de los vecinos”.

En la campaña anterior de la que participó Giammaria se la acusó de venir a Ramallo con la idea de subir sideralmente los impuestos y llevarse a Comirsa para San Nicolás. Hoy, dos años después, así opina la candidata: “El aumento de la tasa fue mucho y se dijo que lo íbamos a hacer nosotros. Después, que nos íbamos a llevar Comirsa cuando en realidad quien habilita quién se instala en Comirsa es el intendente de Ramallo. Por ejemplo, el mismísimo intendente, en la gestión anterior, fue quién autorizó que Laboratorios Ramallo se instalara y el intendente tiene que pregonar por cuidar a nosotros como vecinos, tiene que controlar las habilitaciones. Te lo digo porque es algo que todos lo sabemos, que está sucediendo, es una catástrofe. Tuvo mayor cantidad de muertos que la tragedia de Once. No miremos más para el costado. Esto está sucediendo acá. Esa empresa, dos meses después de que haya explotado una caldera y que se hayan muerto cinco personas en Rosario, dos meses después, se la anuncia con bombos y platillos, con otro nombre, acá, como que si fuera de punta, como que iba a generar un montón de cosas. Mirá la catástrofe que se generó y está dentro de Comirsa, nos ensucia”.

De la recorrida por las localidades, Giammaria destaca cuáles son los reclamos que se repiten: “Salud y obras públicas. Con respecto a la salud, está a la vista cómo están los profesionales pagos dentro del hospital y las salitas, el estado de las ambulancias. Y de la obra pública, calles de tierra conviviendo con la cuneta, que reciben los desagües de las casas; reclaman vivir mejor”.

Para cerrar, Giammaria expresó: “Este 7 de septiembre tenemos la oportunidad de seguir y de empezar a construir la ciudad que queremos todos, una ciudad en serio. Creo que, definitivamente Ramallo se cansó de este modelo precario de emparche de gestión que tenemos y solicita trabajar en serio y ahí voy a estar yo y todo mi equipo trabajando para dar respuestas y soluciones”.

Volver arriba