
¿POR QUÉ UNO TERMINA COMPRANDO ONLINE EN VEZ DE APOYAR A LOS COMERCIOS LOCALES?
Carta de lectores.
En la actualidad, casi todo lo que se puede comprar en un comercio local, se puede comprar online con un precio incluso más competitivo o bajo. Se ha dicho en muchas oportunidades que la vida de los comercios “a la calle” tiene los días contados y uno se toma el trabajo de ponerse a pensar en favorecer a los comerciantes, que en definitiva son vecinos, para que no desaparezcan. Por su esfuerzo, por su dedicación, porque dan trabajo, porque pagan impuestos.
Sin embargo, hay experiencias que te quitan las ganas de apostar al mercado local. Uno va a un comercio, en este caso al negocio de los Butara, en Mitre y Savio, lugar al que he ido muchas veces a comprar cosas que tranquilamente podría haber conseguido online, y un día, tenés un problema. Y ahi empieza EL PROBLEMA.
Te venden un artículo que querés devolver, amparado en la ley de defensa del consumidor https://www4.hcdn.gob.ar/.../PDF2022/TP2022/5586-D-2022.pdf para que te reintegren el valor como DICE LA LEY DE NUESTRO PAÍS. Y uno tiene que toparse con un circo, un show, para que te vayas con el producto que no te sirve, no puedas ejercer tu derecho de reclamar y desistas de reclamar.
Por un lado, el dueño del lugar que en menos de un minuto levanta el tono de voz. Por el otro, una cajera que -argumentando que es empleada y que “hace 30 años que trabajan así”- no te da soluciones más que mandar a llamar a la vendedora que hace el “acting” de sentirse acusada (por ende ofendida) porque querés devolver el producto.
¿Sabrán todos estos responsables del comercio ubicado en Ramallo (que yo sepa es Argentina), que deben regirse por las leyes de defensa del consumidor de nuestro país? Me pregunto. Y se lo digo, al señor de tono alto que se marcha al fondo para evadir el debate.
¿Sabrán que elegí consumir en su comercio aún sabiendo que el producto que me llevé salía más barato online?
¿Sabrán que con este tipo de actitudes se muere el comercio local?
Si durante 30 años “se manejaron así” (como si el comercio fuera una república separatista y tuviera sus propias reglas de juego), me atrevo a preguntarme por qué nadie los denunció o les indicó que deben regirse por las reglas que rigen para todos.
Es una lástima Ramallo. Es una verdadera pena.
Gracias a Dios hay comerciantes que efectivamente valoran el vínculo con el cliente, que saben que COMPITEN con la web y te dan un plus, una atención personalizada, una sonrisa, una predisposición que hace que apuestes por tu vecino antes que por un acopiador de González Catán o de Neuquén.
No voy a desistir en apoyar a los comerciantes locales, pero lamentablemente, voy a ir tachando a los que no entienden el juego, ni sienten que se rigen por las reglas de todos los argentinos.
Matías Rosa
DNI 27.624.970