
POLETTI IRÁ A LA JUSTICIA POR EL ESTADO DE LAS RUTAS NACIONALES
Mañana se reunirá con intendentes bonaerenses.
El intendente Mauro Poletti anunció que mañana se reunirá con Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires y varios intendentes bonaerenses para realizar una presentación judicial por el estado de las rutas nacionales.
“Hay un Estado nacional que se ha corrido absolutamente de todo, ha abandonado sus obligaciones y en este caso la tienen porque están cobrando un peaje. Claramente hay un incumplimiento de una empresa concesionaria que está cobrando un peaje para hacerse cargo de muchas tareas y no lo hace. Tengamos en cuenta que en nuestra zona tenemos la Ruta Nacional N°9 y el puente que está sobre la Ruta N°9 y la 51 que lo tiene Corredores Viales y Vialidad Nacional, que pasó de cobrar un peaje de $200 en Zárate o en Lagos a $1.300 y vemos que los municipios nos tenemos que hacer cargo de cortar el pasto y del mantenimiento del puente. Hemos tenido que bachear ese puente ocho veces con recursos humanos, maquinarias e insumos municipales”, esgrimió el intendente.
Además, agregó: “Esto lo hemos reclamado en reiteradas oportunidades. Ahora lo que haremos es firmar en conjunto y hacer una presentación judicial. En el caso de la Ruta N°9 junto con el Acceso Ricchieri eran y son rutas que dan un margen de ganancia muy importante. Por la Ruta N°9 pasan 2.600.000 vehículos por mes. Estuvieron todo un año sin hacerse cargo de esta situación y el proceso licitatorio seguramente llevará un tiempo, [en caso de que se privaticen como anunció el gobierno nacional]. En el mientras tanto los vecinos que no conocen sufren rotura de su vehículo, tienen inconvenientes de pasar por ahí, hay riesgo potencial de tener un siniestro y correr riesgo de vida. Recuerden que con el peaje de $200 que cobrábamos nosotros cuando estábamos en Corredores Viales cortábamos el pasto, hacíamos todo el mantenimiento de la traza, adquirimos vehículos de seguridad vial de última generación y en el caso de Ramallo y de ese puente y del Acceso Maiztegui, incorporamos columnas y cambiamos toda la iluminación por LED. Hoy no podemos lograr que Vialidad Nacional y Corredores Viales nos tapen un bache. Mañana hay un evento masivo y habrá otros y nosotros vamos a tener que poner gente nuestra, señalizar el lugar para que la gente que viene por la 51 sobre ese puente lo haga a paso de hombre para evitar cualquier riesgo”.