Locales Escuchar artículo

OCTAVIO GÓMEZ | DELEGADO GREMIO SIVARA: “EL MUNICIPIO NO NOS DEJÓ INSPECCIONAR Y ESO ES GRAVÍSIMO, ALGO ESTÁN TAPANDO”

Amenazas y denuncias en el Festival Rico de San Nicolás.

OCTAVIO GÓMEZ | DELEGADO GREMIO SIVARA: “EL MUNICIPIO NO NOS DEJÓ INSPECCIONAR Y ESO ES GRAVÍSIMO, ALGO ESTÁN TAPANDO”

Amenazas y denuncias en el Festival Rico de San Nicolás.

AMENAZAS Y DENUNCIAS EN EL FESTIVAL RICO DE SAN NICOLÁS

 

Hace unos días, el Festival RICO que se realiza en la vecina ciudad de San Nicolás, se vio envuelta en un escándalo que incluyó amenazas y denuncias policiales. Trabajadores del Ministerio de Trabajo y representantes del gremio SIVARA que nuclea toda la actividad de venta ambulante, denunciaron que no los han dejado realizar las inspecciones que debían llevar a cabo. 

Octavio Gómez, delegado del gremio de la zona de San Nicolás y Ramallo, dialogó con Ramallo City para darnos los detalles de lo ocurrido.

“Esto ocurrió el mismo día que iba a arrancar RICO. Es más, fuimos una hora antes de que arranque para que la gente pueda trabajar tranquila. Nosotros lo que hacíamos era acompañar al Ministerio de Trabajo, en ningún momento inspeccionamos nosotros, los que inspeccionan son los inspectores del Ministerio. Pedimos inspeccionar cuatro carros y viene una persona del municipio, de apellido Molina, y empezó a preguntar quién éramos nosotros. Yo le contesto que somos del sindicato de vendedores ambulantes de la República Argentina, pero estamos acompañando al Ministerio de Trabajo que está haciendo su trabajo que es el relevamiento de datos de las personas que están trabajando en la calle. Y empezó a amenazar diciendo que iban a llamar a personas del sindicato de no sé qué y que nos iban a cagar a palos. Los inspectores del Ministerio se quisieron ir pero primero quisimos hablar con la policía porque el Ministerio puede pedir que acompañe la policía en estas situaciones. Después vino un excomisario de San Nicolás de la policía local de apellido Ayala que se ve que sigue teniendo peso y no nos querían acompañar ni la policía local ni la policía de la provincia. Dijo que no podía sacar personal de la policía para que nos pueda ayudar a inspeccionar y le obligó a todos los policías que no hicieran nada. Lo que hicieron está mal, va contra la ley. Nosotros hicimos una denuncia en la Comisaría Primera, donde no querían tomarla hasta que finalmente lo hicieron. Vamos a ver qué pasa”.

El delegado también remarcó cuál era el trabajo que intentaron hacer pero no pudieron y cuál es el objetivo que persigue el gremio SIVARA: “Nosotros lo que queríamos es ver cómo está trabajando la gente, en el sentido de si está en blanco o no; hay gente que está hace cuatro años en negro. Queremos que los trabajadores tengan un trabajo digno, que puedan tener su obra social, que tengan su aporte. Creo que no estaban ni siquiera habilitados los carros que estaban en el RICO. Lo primero sería que estén habilitados y que tengan un monotributo. Hay trabajadores que están hace cuatro años sin que aporten. Deben estar cobrando de todos lados planes y también así nunca vamos a poder mejorar el país. Acá hay un problema y es que el municipio no nos dejó inspeccionar y eso está mal, es gravísimo, algo están tapando”.

En el mismo sentido, Gómez agregó: “En ningún momento vamos a buscar problemas con los trabajadores, lo que queremos hacer es explicarles a qué venimos, mostrarles lo que tenemos para ellos. Te doy un ejemplo, vamos a cualquier plaza, hay un carro ahí y no tenés baño donde hacer tus necesidades, higienizarte ni lavarte las manos. ¿Eso te parece que está bien? Entonces nosotros lo que tenemos que hacer es sentarnos con el municipio y decirles que nuestros trabajadores de la venta ambulante necesitan un baño químico. Queremos ayudar a que los trabajadores sigan creciendo, que tengan un trabajo digno, que el día de mañana puedan ir a un banco y digan, "Mira, quiero sacar un crédito porque estoy en blanco”.

SIVARA, Sindicato de la Venta Ambulante de la República Argentina, fue creada en 1973 y su conductor es Oscar Silva. Es la única organización que ha obtenido registro y personería gremial para representar a trabajadores que se desempeñan de manera autónoma (y dependiente) en espacios públicos, definidos como calles, plazas, parques, veredas, estaciones de trenes, buses, estadios deportivos. Tiene 16 delegaciones regionales, una membresía de 37 mil trabajadores y un estimado de representación de 100 mil.

Volver arriba