Locales Escuchar artículo

MAURO POLETTI: “SON COMPROMISOS QUE HEMOS ASUMIDO EN LA CAMPAÑA Y QUE QUEREMOS HONRAR”

Comenzó la obra de extensión de cloacas en barrio Pinar del Río de Villa Ramallo.

MAURO POLETTI: “SON COMPROMISOS QUE HEMOS ASUMIDO EN LA CAMPAÑA Y QUE QUEREMOS HONRAR”

Comenzó la obra de extensión de cloacas en barrio Pinar del Río de Villa Ramallo.

Esta mañana, el intendente Mauro Poletti estuvo presente en el inicio de la obra de cloacas en el barrio Pinar del Río de Villa Ramallo, una obra tan esperada como necesaria para todos los vecinos.

“Esta obra tiene un total de 2.770 metros lineales; es una zona de quintas que está entre El Triángulo y barrio Pinar del Río. Es una inversión que hacemos en forma mancomunada entre la empresa ABSA y el Municipio de Ramallo, donde ABSA aporta los materiales, las cañerías, los aros para las cámaras, las tapas, las cámaras y el Municipio aporta lo que es contratación de maquinaria y recurso humano”, indicó el intendente y remarcó el monto invertido para esta obra que demandará entre tres y cuatro meses: “Es una inversión de 77 millones de pesos”.

Por su parte, Martín, representante de ABSA, señaló: “Ya se dio la totalidad de los materiales, tanto de las cañerías de cloaca, que son caños de 160 y los aros para hacer las cámaras y las tapas. Son una totalidad de 132 frentistas”.

No solo en este barrio se están realizando obras de cloacas: “De estas gestiones que hemos realizado con ABSA nos falta materializar una obra que es la de dotación de servicio para el barrio Traverso, en donde vamos a estar avanzando finalizada esta obra. Además, estimamos que esta semana estaremos haciendo las primeras pruebas y la puesta en funcionamiento de la planta de cloacas de El Paraíso. Y si bien no la tenemos presupuestada, sí tenemos el proyecto técnico armado para la provisión del servicio de cloacas de Villa General Savio, que veremos pueda ser incorporada en el presupuesto del año que viene. También, hace un tiempo atrás, hicimos alguna gestión con ABSA, porque había algunos reclamos históricos de los vecinos y se invierten 220 millones de pesos en la ampliación de la planta de tratamiento. Se hace como una serpentina que hoy no tiene la planta, que mejora la calidad y los indicadores del vuelco de la planta”, manifestó Poletti.

Para cerrar, el mandatario destacó: “Son obras que no se ven, que políticamente en lo inmediato no son redituables, pero que al mediano y largo plazo son obras muy importantes porque impactan directamente en la salud de la gente y también en la calidad de vida y la comodidad del día a día. Más allá de que puedan o no representar votos, como comúnmente se dice, son obras que nosotros interpretamos que se tienen que hacer y estamos avanzando en ese sentido y también son compromisos que hemos asumido en la campaña y que queremos honrar”.

Volver arriba