
LUZ DESPÓSITO, ORGULLO DE RAMALLO SOBRE LOS ESCENARIOS
Trabaja desde hace años con Cibrián - Mahler.
Luz Despósito triunfa en los escenarios de todo el país como actriz y cantante. Personifica a Lucy en la tan premiada y reconocida obra de Cibrián – Mahler, “Drácula”. Y además, Luz es ramallense. Con ella dialogamos en la mañana de Ramallo City.
“La primera oportunidad se me presentó en 2007 cuando hubo audiciones para Drácula, en Capital Federal. Un amigo, compañero de colegio, que se dedica a otra parte de las cuestiones artísticas como difundir espectáculos y demás y es mano derecha de Pepe Cibrián, me incentivó y me animé a probar suerte. Tuve la fortuna de haber sido seleccionada. Ahí le dije a mis padres que quería dedicarme a esto y siempre me apoyaron”, señaló Luz.
En la cuna de los espectáculos musicales, como es el estadio Luna Park en la Ciudad de Buenos Aires, Luz Despósito se presentó con Jesús de Nazaret en el rol de María Magdalena: “Fue una única función a sala llena. Es un musical muy lindo y muy conmovedor. También, ese rol, lo había interpretado en el 2017 en Plaza de Mayo, para unas pascuas, en un evento gratuito”, remarcó y destacó que con Drácula hicieron seis Luna Park: “Explotados de gente y con aplausos que me guardo en el corazón“. Pero la obra viaja por todo el país: “Lo que tiene Drácula en particular es que es una obra tan famosa a nivel nacional, que, en el interior del país tiene muchísima repercusión. Y es hermoso poder llevar esta propuesta a distintas provincias y que no quede solo en Capital. Siempre a sala llena, por eso hemos repetido plazas más de una vez. Comenzamos a girar en abril del año pasado, recorriendo el país. Este fin de semana cerramos en Rosario, en donde ya estuvimos más de una vez”, señaló.
Para Luz, su personaje “Lucy” es el rol más desafiante de su carrera: “Es un rol complejo, la partitura y todo lo que conlleva cantar este personaje. Yo estudié durante muchos años y lo sigo haciendo. Si puedo dejar un mensaje para los más jóvenes es que cuando se presentan las oportunidades nos tienen que agarrar preparados. El arte es así, hay mucha competencia y uno tiene que desafiar sus propios límites siempre”.
No podíamos dejar de preguntarle cómo es trabajar con Cibrián - Mahler: “Yo los conozco desde muy chica, mi primera obra con ellos fue cuando tenía 18 años. También hice con ellos el retrato de Dorian Grey. Post pandemia surgió la posibilidad de este proyecto y siempre que me convocan, yo estoy feliz porque ellos han sido muy generosos siempre conmigo. Aprendo muchísimo de ellos, por supuesto. Siempre es hermoso trabajar con ellos. Estoy muy cómoda y feliz, rodeada de gente muy talentosa que admiro”, respondió Luz Despósito.