
LAUTARO MANSILLA ES CAMPEÓN NACIONAL EN LANZAMIENTO DE JABALINA
Orgullo ramallense.
Lautaro Mansilla, un joven ramallense de 13 años, se consagró campeón nacional en lanzamiento de jabalina del Torneo Nacional de Atletismo U14, disputado en Córdoba. Valerio Trolli, su profesor del CEF, dialogó con Ramallo City sobre esta experiencia y el futuro prometedor de Lautaro.
“Después de 15 años, la Confederación Argentina de Atletismo decidió volver a los encuentros nacionales para la edad U14. Se había dejado de hacer para esta edad, porque la idea era que los chicos, a tan corta edad no estuvieran compitiendo a este nivel y que tuvieran más un proceso de aprendizaje, que sea más recreativo, que puedan empezar a competir en la categoría U16, pero, al ver que el deporte se perdía un montón de semilleros y a lo mejor los chicos elegían otros deportes al no tener competencias tan importante, este año se decidió volver a hacerlo”, explicó Trolli y agregó que el torneo se hizo en el estadio Mario Kempes, en la provincia de Córdoba.
“Lautaro recién está comenzando. Ir a competir en sus primeras competencias y ya participar de un torneo nacional y obtener semejante logro es un mérito muy grande. Su marca fue de 40 metros con 94 cm. Habíamos competido hace un tiempito en Rosario y habíamos tirado 40, 95; entrenando estábamos alrededor de los 45, 47 metros. Hay que tener en cuenta los nervios, la ansiedad, sus primeras competencias, estar en un evento tan importante. Si bien el resultado uno lo pone como secundario y uno busca el proceso del chico, que pueda crecer y disfrutar en el deporte, obtener semejante logro y que las marcas, dentro de todo, estén acordes a lo que él venía haciendo en competencias anteriores, es muy importante”, destacó el profe Valerio.
A Lautaro lo espera otro desafío: los Torneos Bonaerenses: “Él va a participar pero va a ser un año menor ya que en los Bonaerenses la categoría Sub 14 incluye chicos de 14 años y, a su vez, la jabalina cambia ya que es un poquito más pesada a la que tira la Federación. Obviamente que él tiene toda la ilusión, pero iremos de a poco y viendo qué es lo que se puede y sobre todo disfrutando el hacer deporte”, remarcó Trolli y se expresó sobre el futuro del joven atleta: “En la categoría U-14, a lo máximo que se expone son los campeonatos nacionales. El año que viene el cambia de categoría y ya empiezan los torneos internacionales. Seguimos trabajando para el día, para el año próximo, los años posteriores, poder hacer de nuevo lo que se hizo a nivel nacional y buscar poder competir en el ámbito internacional”.
Para cerrar, el profe reflexionó: “Quiero mencionar a la familia que es un gran sostén para el alumno y el inculcar que hagan actividad, ya sea atletismo como puede ser cualquier otro deporte. Nosotros, de nuestro lado, es acompañarlo, tratar de guiarlo, de siempre hacerle tener los pies sobre la tierra, es decir, que disfrute, sobre todo estos momentos y que no busque presionarse, buscar algo posterior, sino el disfrutar, el vivir el día a día y esas cosas que muchas veces por pensar en el posterior nos lo pasamos por alto y creo que es una cosa para recordarlo y para disfrutarlo siempre”.