
LA TITULAR DEL GREMIO SOEM, MARTA OLIVEROS, DIALOGÓ SOBRE EL ANUNCIO DEL BONO DE FIN DE AÑO Y LAS NEGOCIACIONES DE LA PARITARIA MUNICIPAL.
NOVEDADES PARA LOS EMPLEADOS MUNICIPALES
“Ayer a última hora el intendente nos informa que decidió otorgarnos un bono de fin de año a todos los trabajadores de $8.000. No habiéndose llegado a un acuerdo por las paritarias, el intendente otorga este bono para oxigenar el bolsillo de los trabajadores. Lo recibimos con beneplácito pero también vamos a seguir en la lucha por tratar de llevarles algo más a los trabajadores. Por otro lado en el día de ayer también hemos charlado con respecto al “Premio por Presentismo”, siendo un tema que a nosotros nos interesa mucho, existiendo un compromiso del intendente de tratarlo en el mes de enero.”
Sobre las paritarias que se están llevando adelante, retomándose la discusión de los haberes, donde de los cuatros gremios dos están de acuerdo y otros dos en desacuerdo con lo que el ejecutivo ofreció; la titular del SOEM explicó: “Nuestro gremio ya había solicitado un aumento del 10% a partir de enero. Los que nos ofrecen es un 5% en febrero y marzo. Tanto los profesionales de la salud como nosotros decidimos aceptarlo, no porque estemos conforme sino porque siempre propendemos a que todo lo que se nos ofrezcan tomarlo, porque con el rechazo de ATE y el otro gremio no tendríamos nada. La idea es aceptarlo y seguir en las negociaciones. Siempre se está abierto el diálogo de forma tal que podamos seguir mejorando las propuestas que nos hace el ejecutivo. Haciendo nuestras cuentas de diciembre de 2021 a diciembre del 2022 -con este 10% incluido- estaríamos llegando al 97%. Si bien no es una alegría, se estarían duplicando los salarios durante el año. Si fuera por los otros gremios y su negativa, hoy los empleados seguirían cobrando $30.000.-, en cambio el salario estaría cerrando en $75.000.”
Marta Oliveros razonó “Históricamente hay gremios que nunca aceptaron una propuesta, nada les cae bien. Con respecto a la paritaria existe un problema no de legalidad sino de legitimidad. Un gremialista que es concejal (Adrián Lezcano), que dice representar al pueblo de Ramallo, no entiendo cómo puede estar en los dos lugares a la vez, representando al pueblo y a los trabajadores. Exigiendo que se gaste un presupuesto municipal -ejercicio 2023- que en el concejo no lo aprobó, que lo votó en contra. No se puede estar medio embarazado. Representas a los trabajadores o sos funcionario público. No es incompatible, pero es poco ético”