Warning: Undefined array key "cod" in /home/c2171729/public_html/articulo/la-mujer-mas-alta-del-mundo-pudo-viajar-en-avion-por-primera-vez-en-su-vida-que-debio-modificar-la-aerolinea.php on line 24 La mujer más alta del mundo pudo viajar en avión por primera vez en su vida: qué debió modificar la aerolínea - Ramallo City
Generales

La mujer más alta del mundo pudo viajar en avión por primera vez en su vida: qué debió modificar la aerolínea

Fue complicado, pero se pudo. Rumeysa Gelgi voló por primera vez en avión a sus 25 años. Su estatura fuera de los cánones estándar ...

Fue complicado, pero se pudo. Rumeysa Gelgi voló por primera vez en avión a sus 25 años. Su estatura fuera de los cánones estándar dificultó que la mujer pudiera subir a una aeronave común. Pero, gracias a una modificación que realizó la aerolínea, la pasajera logró cumplir uno de sus sueños al viajar a una ciudad sin complicaciones, algo accesible para las personas que no tienen su condición.

Un bebé tuvo una actitud que descolocó a los pasajeros en el avión y se hizo viral: “Candidato presidencial”

Desde octubre de 2021, Gelgi ostenta el título de la mujer viva más alta del mundo en el Guinness World Records. Su condición genética la ubicó fuera de los estándares físicos comunes. Así, mide 2,15 metros y pesa 102 kilos. Rumeysa, nacida en Turquía hace 25 años, es abogada e investigadora. Y posee el síndrome de Weaver, que provoca el crecimiento rápido y, como consecuencia, limita la movilidad de las articulaciones, genera inestabilidad al caminar e incluso complica las acciones de tragar o de respirar.

Así, en septiembre pasado, Rumeysa pudo cumplir una meta que tenía pendiente, la de continuar con sus estudios en el desarrollo del software en la ciudad de San Francisco, California (Estados Unidos). Además, se puso en contacto con la organización a cargo de los récords globales para participar y fomentar distintos eventos, según consignó el diario británico Daily Mail.

El vuelo estuvo a cargo de la compañía aérea Turkish Airlines, cuyo personal eliminó un total de seis asientos de la clase económica y los sustituyó por una camilla que pudiera ocupar la ciudadana y así volar con la misma comodidad de la que gozan el resto de pasajeros. Durante su rutina habitual, Gelgi se desplaza en una silla de ruedas o con la ayuda de un andador.

“Palomas zombies”: el extraño fenómeno de los muertos vivientes con alas que aterroriza Europa

“Un viaje impecable de principio a fin. Este fue mi primer viaje en avión, pero no será el último. Gracias de corazón a todas y cada una de las personas que fueron parte de él”, señaló la mujer a través de su cuenta de Instagram, el 30 de septiembre. Y aseguró que todo el personal implicado en su travesía la trató con “amabilidad y devoción” durante las 13 horas que permaneció en el aire. “Organizaron la celebración del primer vuelo sobre las nubes”, apuntó.

Lucha por la concientización

Gelgi recibió el título de la mujer viva más alta del mundo en dos ocasiones: en 2014, como la adolescente más alta y en 2021, como adulta. La joven utiliza las redes sociales para concientizar sobre las enfermedades raras y la aceptación e inclusión de las personas que las sufren. “Cada desventaja puede convertirse en una ventaja para vos, así que aceptate tal como sos, sé consciente de tu potencial y da lo mejor de vos”, declaró. Y agregó: “Ser diferente no es tan malo como crees. Puede traer algún éxito inesperado”.

La mujer más alta en la historia fue Zeng Jilian, nacida en China y con una altura de 2,46 metros, quien falleció en 1982. Por otro lado, el hombre más alto del mundo comparte nacionalidad con Gelgi: Sultan Kosen mide 2,51 metros y recibió el título mundial en 2018.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/la-mujer-mas-alta-del-mundo-pudo-viajar-en-avion-por-primera-vez-en-su-vida-que-debio-modificar-la-nid09112022/

Comentarios
Volver arriba