Generales Escuchar artículo

JOSÉ LABANCA: “ESTE ENCUENTRO VIENE A REAFIRMAR UN POCO LA CONDICIÓN DE RAMALLO COMO CENTRO TURÍSTICO”

Encuentro provincial destinado a guardavidas de la región.

JOSÉ LABANCA: “ESTE ENCUENTRO VIENE A REAFIRMAR UN POCO LA CONDICIÓN DE RAMALLO COMO CENTRO TURÍSTICO”

Encuentro provincial destinado a guardavidas de la región.

Esta mañana, José Labanca, director de Deportes Municipal, estuvo en el estudio de Ramallo City para informar acerca del encuentro provincial de prevención, rescate y atención prehospitalaria en ahogamiento que se llevará adelante el fin de semana destinado a guardavidas de toda la región. También, dialogamos sobre el paso de la delegación ramallense en los Juegos Bonaerenses.

“Con este encuentro provincial, lo que estamos proporcionando es el acercamiento a la temporada de verano. Tendrá su parte práctica en el Paraná y su parte teórica en el Centro Universitario en donde vendrán disertantes. Hay diferentes temáticas, por ejemplo, lesiones por traumatismo, o si hay un choque de embarcaciones, ahogamiento de niños, habrá rescates en moto de agua, semirrígido y kayak. Es muy variado y específico de todo lo que es afluente de río”, señaló Labanca y detalló cómo se llegó a organizar este evento por primera vez en Ramallo: “Venimos trabajando desde abril con el curso de guardavidas que fue una articulación entre el Municipio, el Club Social, la Escuela de Formación 406 de San Nicolás y el Sindicato SIGURA. Esta articulación dio a la capacitación del curso de guardavidas para que no solamente el Municipio pueda tener sus guardavidas sino también los privados. Este encuentro viene a reafirmar un poco la condición de Ramallo como centro turístico en donde los bañistas pueden acceder al río totalmente gratis, siendo que en otras localidades no lo tienen, sino que tienen que pagar y, además, en otras ciudades la seguridad no es la misma que acá en Ramallo”.

Asimismo, el director de Deportes repasó la agenda de esta actividad: “El viernes se hará la reválida, que es que los guardavidas revaliden su título para poder trabajar en el verano. Esto es algo que se hace todos los años. Se va a rendir en el Club Social y la parte teórica va a ser en el Centro Universitario. El sábado será el encuentro que empezará a las 9 de la mañana. Tendrá la primera disertación y continuará el domingo con toda la parte práctica en el río”.

Por último, destacó: “El Municipio siempre ha tenido un cupo histórico que ha sido de seis guardavidas para cubrir el frente del río Paraná para la temporada. El privado también puede poner su boyado al frente de su parador y poder dar un mejor servicio en la prevención y cuidado de los bañistas. La idea es que este cupo siga creciendo. El frente del Paraná es muy amplio entonces boyar todo ese frente sería ilógico porque también están las bajadas de lancha y los sectores de amarre. Todo tiene que ver con una planificación estratégica que la hace la gente de Desarrollo Económico y Prefectura”.

Girando el foco de la información, José Labanca reflexionó acerca de la participación de Ramallo en los Juegos Bonaerenses: “Es una política de Estado que el intendente Mauro Poletti ha reafirmado de la participación de todos los ramallenses en los Juegos Bonaerenses, con la inscripción de más de 3.000 personas en lo que es la categoría de adultos mayores, deportistas juveniles, PCD y de cultura también, porque esto es deportivo y cultural. Llegamos a la final provincial con una delegación de más de 190 deportistas y staff municipal que tiene que ver con el cuidado y la logística. Se lograron 10 medallas. En total fueron 36 contando las individuales y las grupales. En el balance que hacemos nosotros, más del 40% de la delegación obtuvo medallas. Esto incentiva a los chicos para seguir participando”.

José Labanca destacó el rol presente que tiene el Estado Municipal en el acompañamiento de los deportistas ramallenses: “Si no estaría el Estado presente hay cosas que no se podrían hacer. Por ejemplo, llevamos adelante más de 900 viajes de las instituciones deportivas a todas partes del país. Si esto no se puede brindar desde la Municipalidad esas instituciones no pueden competir. Y si no compiten no pueden progresar ni avanzar. ¿Hay un gasto? Sí, pero también hay una planificación estratégica en donde el intendente junto con la gente de Obras Públicas ha llevado el asfalto a Valle de Oro y eso es muy importante para un barrio. Están haciendo cloacas en Pinar del Río, están abriendo las licitaciones para El Paraíso. Se arregló el tomógrafo. Hay lectoras de patentes. Hay una inversión”.

A modo de cierre, Labanca destacó: “Vemos venir una linda temporada por todo el trabajo que se estuvo haciendo en el año. Pero también Ramallo tiene lo que otras localidades no tiene que es su gente, su hospitalidad. El que viene se lleva una buena imagen. Hay que seguir creciendo y ese es un gran desafío”.

Volver arriba