Locales Escuchar artículo

HUGO GIACOMELLI: “HOY A LA COOPERATIVA LA ESTÁN USURPANDO”

Expresidente y socio de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Pérez Millán.

HUGO GIACOMELLI: “HOY A LA COOPERATIVA LA ESTÁN USURPANDO”

Expresidente y socio de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Pérez Millán.

Hugo Giacomelli es socio de la Cooperativa de Provisión de Obras y Servicios Públicos de Pérez Millán y fue presidente de la institución durante 26 años. Hoy, a través de Ramallo City, hizo público un reclamo relacionado con irregularidades de la actual conducción y la falta de transparencia en la que está envuelta desde hace muchos años.

“Sacando lo que es energía eléctrica, la Cooperativa presta todos los servicios: agua potable, internet, sepelios, telefonía. Hoy internet no anda como tiene que andar por falta de inversión. Yo estuve 27 años en la cooperativa, 26 de presidente, en donde se hicieron todas las obras que ves. Yo ingresé en septiembre del ´92 y estaba en pérdida y la levantamos, hicimos hotel, casa velatoria, barrio, y nichos que hoy ya casi no hay”, señaló Giacomelli.

“Resulta que hoy a la cooperativa la están usurpando porque el estatuto dice que todos los años se renueva la comisión. Estoy dolido. Es la institución más importante de Pérez Millán y es de los socios”, indicó Giacomelli y sentenció: “Hoy la única responsable que tiene que llamar a asamblea o dar una explicación al pueblo es la señora síndica que no entendió nunca y no sé si alguna vez habrá leído el estatuto, que no tiene que estar del lado del Consejo de Administración como lo estuvo siempre, sino que ella representa a los socios. Se eligió en el 2019 para representar a los socios. Nunca dio una explicación y ella tiene el poder de llamar a asamblea y revisar los libros cuando lo vea necesario. Hoy, todos los socios no sabemos cómo está la cooperativa porque no se hizo nada. En seis años, la única inversión fue comprar una camioneta Toyota. Internet no anda, todo el mundo se queja. Tengo entendido que no hay mantenimiento. Nosotros hicimos infinidad de cosas sin sacar un crédito”.

La semana pasada hubo un llamado a asamblea, pero media hora antes del comienzo se suspendió. Indignado, Hugo nos contó los motivos: “Hicieron una jugada para suspenderla. Era para el viernes pasado y la suspendieron media hora antes porque las dos listas estaban mal. Una tenía gente que no era socia y reglamentariamente tienen que ser socios y no ser deudores. Y del lado oficialista no la presentaron porque la de la oposición la presentaron con cinco días de anticipación ellos ya vieron toda una jugada. En la oficialista está la síndica que puede llegar a ser la futura presidenta. La síndica por lo menos tenía que dar explicación a los socios de por qué no se hacía la asamblea”.

Giacomelli lamenta el desconocimiento y el poco compromiso de la gente de Pérez Millán: “Lamentablemente hay mucha gente que no sabe lo que está ocurriendo. Nadie se mete, nadie se compromete a forzar a que hagan una asamblea. La síndica le echa la culpa a la pandemia, pero ella es la responsable número 1. Los socios se tendrían que involucrar más”, remarcó y, además, agregó una serie de cuestiones muy comprometedoras para con la cooperativa: “Yo tengo un juicio porque me echaron de la noche a la mañana sin tener nada, ningún problema. Me echaron porque el gerente, que era el presidente, quería el cargo mío; seis meses me faltaban para jubilarme. También echaron a una administrativa con 37 años. Cuando salgan esos juicios laborales, ¿con qué va a pagar la cooperativa? Tienen $90 millones de deuda con la DGI, se entró en moratoria y no pagaron. No tienen contador. La justicia les ha mandado intimaciones y las rompen o no las reciben. Pusieron en un momento el domicilio de la cooperativa en un consultorio médico de La Plata. Allí iban las notificaciones. En su momento consiguieron subsidio para obras desde la provincia, pero no lo usaron, quedó parado en el banco. Todo el día tengo para contar las irregularidades que se han visto hasta hoy”.

Para cerrar, Giacomelli expresó: “En 27 años se hizo todo lo que se tenía que hacer. Dinero que entraba se invertía. Hoy el hotel está cerrado, alquilado a una gente de San Nicolás. Me pregunto, ¿lo tienen para lavar dinero? Se hizo con el sacrificio de todos los socios y está cerrado. Creo que falta coraje. La gente no se quiere meter, pero nos tenemos que involucrar los socios porque la cooperativa es nuestra”.

Volver arriba