Warning: Undefined array key "cod" in /home/c2171729/public_html/articulo/elecciones-de-uta--lista-azul,-sienta-precedente:-ni-a-la-empresa-vercelli-ni-ninguna-otra-empresa-del-pais-le-hace-gracias-nuestra-lista.php on line 24 ELECCIONES DE UTA- LISTA AZÚL, SIENTA PRECEDENTE: "NI A LA EMPRESA VERCELLI NI NINGUNA OTRA EMPRESA DEL PAÍS LE HACE GRACIAS NUESTRA LISTA" - Ramallo City
Generales

ELECCIONES DE UTA- LISTA AZÚL, SIENTA PRECEDENTE: "NI A LA EMPRESA VERCELLI NI NINGUNA OTRA EMPRESA DEL PAÍS LE HACE GRACIAS NUESTRA LISTA"

Los días 1 y 2 de diciembre elecciones de UTA a nivel nacional. Fue posible con la presentación de recursos legales

Mario Martínez y Gabriel Bustos Candidatos a Sec. Gral. y Sec. Adjunto de UTA Seccional San Nicolás, se presentaron en el estudio de FM 95.5 Ramallo City y fueron entrevistados sobre las próximas elecciones del Gremio Unión Tranviaria Automotor (UTA) a llevarse a cabo el 1 y 2 de diciembre. El hecho es inédito, hacía muchísimos años que no se presentaban 2 listas, sin embargo con abogados y presentaciones de recursos legales, lograron hacerse un lugar para disputarle, con una nueva propuesta, el mandato al oficialismo actal que a nivel nacional encabeza desde hace 16 años Roberto Fernández; donde por su lado, la Seccional San Nicolás, a cargo de Tomás Lencina, también tendrá que revalidar su mandato.

“Estamos deliberando con los choferes sobre la problemática existente. Que no solo existe en la seccional San Nicolás, sino que en todo el país. El sueldo de UTA era uno de los mejores pero del 2015 en adelante fue precarizándose. Nos está pasando que el sueldo, cuando los aumentos son escalonado, la inflación te supera. Si vamos a una comparativa con la divisa norteamericana, nuestro sueldo en ese año, era de 1.500 dólares y hoy no llega a 1.000 dólares. No solo en eso, también venimos cayendo en cuestiones de salubridad, producto de una dirigencia gremial que se quiere perpetuar en el poder. Por ello venimos con propuestas nuevas, de cambio, para trabajar como corresponde. Los dirigentes de UTA a nivel nacional son responsables de esto. Se quedaron vegetando en su gestión. Desde el gobierno de Macri en adelante, en el interior, pasamos a ser choferes de segunda, primero cobra el AMBA después los choferes del interior. Lamentablemente el convenio dejó de ser federal, lo mismo pasa con el subsidio para las empresas. El gobierno decidió manejarse de esa manera y el Secretario General a nivel nacional, Roberto Fernández, lo acepto.”

Sobre como, después de muchos años de que los dirigentes gremiales de todos los sindicatos en el país, además de UTA, se mantuvieran en el poder bajo la implementación de lo que denominaron “listas de consensos” sin dirimir en elecciones con otras listas, es que hoy si pueden revalidar los mandatos explicó; “el problema siempre fue la lista sábana, donde siempre eran ellos y nadie más que ellos. No había opciones, el trabajador no tenía otra opción para votar. Por lo tanto en un país democrático, no era bueno la falta de opciones, pero no nos dejaban participar. Esto llevó a muchos de los problemas en los cuales nos encontramos hoy en día. Fue una larga lucha, que gracias a un grupo de abogados que se dedicó a denunciar los artículos que impedían la presentación de otras listas, hoy sentamos precedentes en nuestro gremio y para otros también. Hubo que presentar recursos legales para anularlos y se logró”

En relación a los problemas que van a ir surgiendo en la medida que vayan avanzando hacia las elecciones gremiales previstas para el 1 y 2 diciembre, fueron contundentes “ya tenemos problemas y muchas trabas de por medio, pero igualmente seguimos avanzando, ya con la “Lista Azúl” presentada legalmente como corresponde, donde nuestro Secretario General a nivel nacional es Miguel Bustinduy y el Secretario Adjunto Osvaldo Agrafovo.” En relación al apoyo que reciben de los choferes que deberán votar, se mostraron gratificados y agradecidos, advirtiendo que “ni a la empresa Vercelli ni a ninguna otra empresa del país le hace gracia nuestra lista. Están por lo visto muy cómodos como están. Por eso las presiones y amenazas que venimos sufriendo. No obstante tenemos listas presentadas en todas las provincias” concluyó Mario Martinez, candidato a Secretariio General de UTA Seccional San Nicolás.

Comentarios
Volver arriba