Warning: Undefined array key "cod" in /home/c2171729/public_html/articulo/el-hospital-no-puede-cobrar-una-deuda-de-30-millones-de-pesos-que-le-adeudan-las-obras-sociales:-ioma-a-nosotros-nos-sigue-descontando-y-al-hospital-no-le-paga.php on line 24 EL HOSPITAL NO PUEDE COBRAR UNA DEUDA DE 30 MILLONES DE PESOS QUE LE ADEUDAN LAS OBRAS SOCIALES: "IOMA A NOSOTROS NOS SIGUE DESCONTANDO Y AL HOSPITAL NO LE PAGA" - Ramallo City
Locales

EL HOSPITAL NO PUEDE COBRAR UNA DEUDA DE 30 MILLONES DE PESOS QUE LE ADEUDAN LAS OBRAS SOCIALES: "IOMA A NOSOTROS NOS SIGUE DESCONTANDO Y AL HOSPITAL NO LE PAGA"

El concejo deliberante dio tratamiento a una resolución solicitando el pago de la deuda

Las obras sociales en su conjunto le deben 30 millones de pesos al hospital José María Gomendio, es por ello que la concejal María Mercedes Grilli (JXC) elaboró una resolución solicitando se cancele la deuda -aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante- para en principio, entregar al IOMA, y luego continuar con las otras obras sociales, solicitándole el pago.

Sin embargo este pedido no es nuevo, a mitad de año, desde el Concejo Deliberante ya se habían presentado varias resoluciones a distintas obras sociales solicitando la misma cancelación de la deuda. Ahora, después de seis meses y acrecentándose el monto, lo vuelven hacer, comenzando por IOMA que mantiene una deuda cercana a los 6 millones de pesos.

“Tenemos que tener en cuenta que a los afiliados a IOMA, nos siguen descontando, o sea no es que IOMA está quebrada porque los afiliados no pagamos. A nosotros nos siguen descontando y al hospital no le pagan. Es por ello que presentamos una resolución pidiendo la cancelación de la deuda. Y vamos a continuar con otras obras sociales y mutuales que le deben al hospital, porque la deuda total es de más de 30 millones de pesos. Si tenemos en cuenta que la inflación interanual es de un 88% y que el aumento de la inflación en los medicamentos fue de entre el 90 y 120% . En la resolución solicitamos no solamente que se pague sino que también se actualice. Hay que tener en cuenta que el Hospital y las Unidades Sanitarias han crecido en complejidad. Por ejemplo, en Pérez Millán, la sala ha crecido a tal punto de prácticamente funcionar como un mini hospital, con todos los profesionales. Incluso el nomenclador es muy bajo” expresó Mercedes Grilli

“Muchas veces se reclama o pide y la gente exige y se enoja, tiene razón, pero también miremos el otro costado, el de las obras sociales que no aportan. Hoy estamos con todo tipo de gestiones y conversaciones con las obras sociales, pero no se puede seguir así, opino que de seguir habrá que pensar en alguna demanda.” Terminaba reflexionando la concejal.

En relación a otros proyectos tratados en la última sesión del jueves pasado mencionó: “Emitimos una resolución por un proyecto de ley muy importante que es la “Ley Lucio”, pidiendo el pronto tratamiento en el Senado -cuenta con media sanción en Diputados- para que se convierta definitivamente en ley y se pueda aplicar. Habla sobre la protección de los niños. Si recordamos Lucio tenía 5 años y la madre junto a su pareja lo terminaron matando. Un caso aberrante donde el médico que le hizo la autopsia expresó que jamás había visto algo igual en el cuerpo de una criatura de tan solo 5 años. Rastros de heridas que hablan de tortura y ensañamiento. Los vecinos venían denunciando lo que sucedía y el papá había pedido la tenencia y no pasó nada. Algo muy preocupante y así como Lucio debe haber otros chicos. Y pedimos el tratamiento para que no existan más Lucio.”.

Además, por otro lado, Mercedes Grilli explicó que “debido a la profunda preocupación por lo que está sucediendo con los planes sociales y las irregularidades que salieron a la luz donde muchos beneficiarios son personas fallecidas, gente que con planes a comprado dólares y no se puede, gente que tiene planes sociales y tiene propiedades. Si hay una necesidad y el estado tiene que atender esa familia bárbaro, pero no otorgarlos discrecionalmente. Nos han preguntado sobre los planes otorgados en Ramallo y la verdad, esa información, desde la Municipalidad no la tenemos. Es necesario que exista un control porque es mucha la plata y nos están robando a los que aportamos, a los que hacemos un sacrificio. Si hay una familia que la está pasando mal, uno hace el sacrificio y está de acuerdo, pero así no”.

Comentarios
Volver arriba