Locales Escuchar artículo

DR. RUBÉN MILLÁN: “SE HA MEJORADO TÉCNICAMENTE EL CONSULTORIO DE ODONTOLOGÍA DEL HOSPITAL GOMENDIO”

Nuevo sillón odontológico en el hospital Gomendio de Ramallo.

DR. RUBÉN MILLÁN: “SE HA MEJORADO TÉCNICAMENTE EL CONSULTORIO DE ODONTOLOGÍA DEL HOSPITAL GOMENDIO”

Nuevo sillón odontológico en el hospital Gomendio de Ramallo.

El hospital local José María Gomendio sumó equipamiento nuevo, moderno y de última generación para el área de odontología. Se trata de un nuevo sillón odontológico que ya está en funcionamiento. Con el director del nosocomio, Dr. Rubén Millán, dialogamos en la mañana de Ramallo City sobre esto y sobre el proyecto de sumar también un resonador al hospital.

“Se trata de una donación de la Asociación Cooperadora del hospital que como siempre nos apoya en todo”, reconoció el doctor y señaló: “El sillón que teníamos todavía es funcionalmente útil así que lo llevamos a El Paraíso ya que el de allí era obsoleto”.

El nuevo equipo cuenta con lo que se llama “sistema colibrí”: “Todas las mangueras están por arriba y tiene unos soportes que hace que la movilidad sea muy práctica para el odontólogo y no perturbe al paciente y la durabilidad de todo el material es mucho mayor. Tiene varias mangueras y cada una cumple una función y tienen una forma de movilización que impide que se arrastren por el piso o que cuelguen y que sea dificultoso para el operador”, detalló Millán y agregó: “El sillón está totalmente articulado, se mueve con los pedales; se mueve la cabeza, el pie y a su vez, tiene un monitorcito digital desde el cual se puede articular y mover totalmente el sillón. También tiene las lámparas para el fotocurado, que es para cuando ponen una pasta o reparan un diente con esa lámpara rápidamente se corrige. Y tiene un cavitador ultrasónico, que fundamentalmente se usa para la limpieza. Después tiene otra manguera que tira el agua fría y caliente. Habitualmente tiraban agua fría solamente; ahora la caliente es para hacer diagnóstico. Tiene el negatoscopio (dispositivo para visualizar radiografías) y un suctor (aspirador de saliva) que el anterior no lo tenía.  Se ha mejorado técnicamente el consultorio de odontología del hospital Gomendio”.

La inversión realizada para esta adquisición fue de $5.000.000 aproximadamente: “El consultorio de odontología es un consultorio muy prolijo, muy lindo y ahora, con este sillón, no solo es lindo, es hermoso. Prácticamente estamos al mismo nivel que tendríamos en un consultorio privado de odontología, más con el recurso humano que es de muy buen perfil”, declaró, con orgullo, el director.

De un tiempo a esta parte, el hospital de Ramallo ha ido renovando equipos y mejorando prestaciones. El sillón odontológico viene a sumarse al tomógrafo, el mamógrafo y la aparatología necesaria para asistir a los bebés recién nacidos: “Recuperar el tomógrafo fue un paso gigante porque hoy en día la precisión de diagnóstico es vital. Es casi imposible trabajar sin un tomógrafo. También el mamógrafo fue reemplazado por el que está en leasing que es un mamógrafo de primera categoría; fue también un salto muy importante dentro de lo tecnológico. Y además, si bien no tenemos neonatología, hicimos una refacción y logramos equipar salas con todo lo necesario para la asistencia de un bebé. Podemos sostener perfectamente a un bebé complicado o complejo hasta que pueda ser ubicado en una sala de neonatología poque tenemos todo lo que es necesario. Tiene respirador, incubadora de última generación, servocuna y todo lo que hace a una reanimación, incluido un respirador para mantener a un bebé en situación crítica”, afirmó Rubén Millán.

Antes de cerrar la entrevista, el director del hospital Gomendio adelantó que está prevista otra importante adquisición: “Se está programando poner un resonador. Esto primero requiere de hacer una jaula de tipo Faraday que es una estrella de aislamiento y tenemos que buscar dónde podría ser. Pero esa es la idea. Y ahí lograríamos un paso más para la precisión diagnóstica que es lo que sigue a la tomografía. No reemplaza el resonador al tomógrafo, son equipos complementarios”.

Volver arriba