
DR. RUBÉN MILLÁN: “EL HOSPITAL DIO UNA RESPUESTA MUY SATISFACTORIA”
29 jovenes ingresaron al hospital Gomendio con gastroenteritis el domingo por la madrugada.
Esta mañana, el director del hospital Gomendio, Doctor Rubén Millán, brindó una conferencia de prensa a fin de informar sobre lo sucedido el fin de semana que involucró a una gran cantidad de pacientes con un cuadro de gastroenteritis, ante el cual, afortunadamente el hospital local pudo dar una efectiva respuesta, tal como lo dijo al inicio de la conferencia el propio doctor: “Nos pusieron una prueba con algo bastante especial”.
“En la madrugada del domingo, a las 2:30 horas, hemos recibido en el hospital un primer paciente joven con un cuadro gastroentérico y predominantemente con vómito y seguido de eso, en el lapso de media hora, debimos asistir a 29 chicos. Todos con el mismo cuadro, similar, ninguno con fiebre. Dentro de ese contexto, algunos de ellos tenían algunas situaciones más comprometidas y ahí viene lo que nosotros permanentemente solemos decir, el famoso triaje, en donde se hace una selección de la gravedad del paciente y la distribución de cómo vamos a asistir a cada uno de ellos. Ningún paciente terminó en situación de gravedad; algunos requirieron más dedicación en el momento de la atención, por lo que terminamos cubriendo prácticamente todas las camillas de la sala de guardia para la internación transitoria, todas las camillas de los consultorios de atención externa de la guardia e hicimos la apertura de los consultorios externos que habitualmente no son usados en urgencia. ¿Por qué? Porque ahí disponíamos de las camillas de los pacientes más afectados”, así detalló el doctor Rubén Millán la inédita situación que se vivió este fin de semana en el nosocomio local.
“El hospital dio una respuesta muy satisfactoria, a nadie le faltó nada, todos los pacientes estaban con su suero y su medicación para aliviar los síntomas y como por suerte no hubo una evolución de gravedad, fueron dados de alta progresivamente con la recuperación. Solamente, hubo dos chicos que requirieron estar en el shockroom, que es el lugar donde tenemos toda la aparatología para el rescate y los chicos evolucionaron muy bien”, remarcó el doctor que también aclaró que en el mismo momento que esto ocurría, ingresó al hospital un accidentado con un grave traumatismo de cráneo y, además, en el shockroom había un paciente con un síndrome coronario agudo. Dado este panorama, Millán resaltó: “Todo esto y la asistencia que ha requerido, nos puso a prueba el hospital y tenía todo lo que se necesitaba. Yo tengo que hacer un agradecimiento a todo el personal de recursos humanos que participó, desde la mucama, administrativo, médico, imagentólogo, terapia intensiva y todos los colegas que participaron en forma directa para que no tuviéramos inconveniente”.
Respondiendo a una pregunta de nuestro medio, el director del hospital dio más detalles sobre la posible causa que afectó a tantos jóvenes: “Eran todos de 20 años y menos también y algunos de ellos no eran de nuestra ciudad. Estaban en una capacitación de AFA desde hace unos días. Habían cenado asado pero del punto de vista clínico nos inclinamos a pensar que probablemente lo que generó el cuadro no esté relacionado con el asado, sino que probablemente sea el postre. Porque del interrogatorio surgió que algunos chicos no habían comido la comida principal y solamente habían comido el postre. Naturalmente no se hizo ningún examen especial en ninguno de los pacientes porque no revestían la necesidad de tomar muestra de sangre a menos que hubiesen evolucionado mal”.
Antes de cerrar la conferencia, el doctor Rubén Millán indicó que se reuniría con la oficina de bromatología, quienes están encargados de realizar un relevamiento y determinar cuál pudo ser el alimento que generó el cuadro descripto.