Warning: Undefined array key "cod" in /home/c2171729/public_html/articulo/dolar-hoy-el-riesgo-pais-perforo-los-2500-puntos-basicos.php on line 24 Dólar hoy: el riesgo país perforó los 2500 puntos básicos - Ramallo City
Generales

Dólar hoy: el riesgo país perforó los 2500 puntos básicos

El riesgo país sigue en baja, de la mano del rebote que vienen presentando los títulos de deuda soberana en el último tiempo. Hoy, el índice que elabora el JP Morgan perfora los 2500 puntos bá...

El riesgo país sigue en baja, de la mano del rebote que vienen presentando los títulos de deuda soberana en el último tiempo. Hoy, el índice que elabora el JP Morgan perfora los 2500 puntos básicos, el valor más bajo de las últimas dos semanas, y los dólares libres continúan sumergidos en un “veranito cambiario”.

Durante la segunda rueda de la semana, el riesgo argentino se posiciona en los 2499 puntos básicos. Se trata de una caída diaria de 44 unidades (-1,7%), y acumula en lo que va del mes una baja de 126 puntos (-4,8%). Aún así, al observar el avance anual continúa 802 unidades arriba (+47,3%), y se consolida como uno de los indicadores más altos de América Latina y el mundo.

Tarifas de luz: en cinco meses, aumentaron hasta 89% en algunos casos

El riesgo país mide la diferencia que pagan los bonos del Tesoro americano frente al resto de los países. Eso explica por qué descendió en las últimas semanas: los bonos del último canje de deuda lograron cortar con la racha de números en rojo. Hoy, en el exterior, registran alzas de hasta un 3,3% (Bonar 2038). En octubre, los incrementos acumulados varían entre 1,9% (Global 2035) y 7,9% (Bonar 2038).

“En el comienzo de semana los títulos ‘hard dollar’ subieron en torno al 3%, en línea con las mejoras en las cotizaciones de la deuda soberana a nivel mundial. Esto se reflejó en una caída del riesgo país. Habrá que monitorear si esta tendencia positiva se mantiene en los próximos días”, dijeron desde Delphos Investment.

Dólar vs. inflación: cuánto se movieron los tipos de cambio en un año donde todo subió

Por otra parte, el S&P Merval opera estable en las 147.625 unidades (-0,1%). En la bolsa local, se destacan las acciones de Pampa Energía (+1,7%), Edenor (+1,2%) y Cresud (+1,1%). A contramano, caen Transportadora de Gas del Sur (-4,6%), YPF (-2,1%) y Sociedad Comercial del Plata (-1,7%).

En cuanto a las acciones argentinas que operan en Wall Street (ADR), hoy presentan variaciones dispares. Por un lado, ascienden los papeles de Globant (+5,5%), Pampa Energía (+2,9%) y Ternium (+2%). Por el otro, se hunden Corporación América (-3%), Transportadora de Gas del Sur (-3%) e YPF (-1,6%).

Dólar hoy

La plaza cambiaria continúa sumergida en la calma. Hoy el dólar blue se vende en la City porteña a $290, mismo valor de cierre que presentó durante el lunes. Desde comienzos de agosto, cuando terminó la crisis financiera de junio-julio, el billete paralelo se posicionó en torno a la cotización actual.

Los tipos de cambios financieros presentan algunas bajas. El dólar MEP aparece en pantallas a $288,27, $1 menos que la jornada anterior (-0,4%). El contado con liquidación (CCL) se negocia a $302,32, una caída de $1 (-0,3%).

Garrafas: advierten por posible escasez si no hay actualización de precios

“Los dólares financieros suman otra rueda ‘planchados’ ante apuestas al ‘carry-trade’, más allá de que crece entre los inversores la expectativa de que la ventana podría estar próxima a cerrarse, tras sucesivos meses donde se acumuló atraso al combinarse calma cambiaria con una elevada inflación”, dijo Gustavo Ber, economista del estudio homónimo.

El tipo de cambio oficial mayorista se ofrece a $159,71 (+0,2%), por lo que la brecha con el blue es de un 81%. En las pantallas del Banco Nación el dólar minorista se vende a $166 (+0,3%), cotización de referencia para el dólar ahorro ($273,90), tarjeta ($290,50) y Qatar ($332).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-hoy-el-riesgo-pais-perforo-los-2500-puntos-basicos-nid08112022/

Comentarios
Volver arriba