
CRISTIAN CARDOZO SOBRE EL RECLAMO DE LOS AMBIENTALISTA. “SI QUIEREN PINTAR, QUE PINTEN EL FRENTE DE SUS CASAS. NECESITAMOS MILITANTES DEL PROGRESO Y DEL TRABAJO, Y NO EXTREMISTAS PROTECCIONISTAS DE GARITAS EN DESUSO”
Fuertes declaraciones del intendente interino
Como es de público conocimiento el concejal Cristian Cardozo se viene desempeñando desde principio de enero como Intendente interino en reemplazo del Prof. Gustavo Perie, quién se encuentra de licencia por vacaciones hasta mañana sábado 28 de enero inclusive. A grandes rasgos, durante casi un mes de gestión como interino, Cardozo, no tuvo ningún sobresalto ni conflicto alguno con los sectores de la comunidad ramallense, excepto la polémica suscitada los últimos días por el debate que originó la demolición de la garita de colectivos que se ubicaba en la esquina del municipio (Av. San Martin y Belgrano), decisión adoptada en razón de que la línea local -desde hace unos años- cambió su recorrido perdiendo su utilidad y razón de ser. No obstante, militantes del sector ambientalista reclamaron y elevaron su protesta en las redes sociales, entendiendo que la misma representaba un bien público donde a través de las pintadas sobre la misma, visibilizaban y perpetuaban los reclamos por la preservación del medio ambiente. En una entrevista con Ramallo City sus conceptos fueron:
Hay algunos militantes políticos que responden al gobierno nacional disfrazados de ambientalistas
A diario muchos vecinos nos decían del mal aspecto que tenía la garita y que ahora están conformes con la decisión.
Estaba construida con estándares antiguos de construcción: era semicerrada y al no verse para adentro, puede significar un riesgo de seguridad, y en muchas oportunidades a la mañana temprano encontramos la garita orinada y restos.de marihuana.
No cumple la función original de Garita porque no pasa ningún colectivo por esa esquina.
Profeso el respeto por el medio ambiente y los ambientalistas genuinos, pero lamentablemente hay algunos militantes políticos disfrazados de ambientalistas y eso hace que una causa noble se contamine.
Algunos de ellos no razonan ni reconocen argumentos distintos al de sus intereses, son fundamentalistas y todo se resume a la confrontación y gritos, cómo si estás fueran formas posibles de diálogo.
Sin duda que la política es el arte del diálogo y el consenso, necesitamos un gran acuerdo político a gran escala. Debemos planificar que Ramallo queremos o imaginamos para los próximos 20/30 años. Seguramente la conclusión va a ser lógica: los ramallenses van a querer un Ramallo que conviva lo industrial con lo turístico. Se puede hacer como lo han hecho las ciudades más prósperas del país. Si quieren pintar, que pinten el frente de sus casas.
Necesitamos militantes del progreso y del trabajo, y no extremistas proteccionistas de garitas en deshuso. El vecino no está preocupado por la garita. pensar eso es desconocer la triste realidad de los argentinos. Hoy la gente está preocupada por llegar a fin de mes, otros de salir de la pobreza que nos está llevando un gobierno que demostró que no está a la altura.
Afortunadamente este año hay elecciones y vamos a poder elegir un gobierno local del mismo color político que el nacional y que no le sigan sacando plata a nuestros vecinos y se la den a los municipios amigos.