Warning: Undefined array key "cod" in /home/c2171729/public_html/articulo/coospral-aumenta-el-ancho-de-banda-sin-costo.php on line 24 COOSPRAL AUMENTA EL ANCHO DE BANDA SIN COSTO - Ramallo City
Generales

COOSPRAL AUMENTA EL ANCHO DE BANDA SIN COSTO

Mejoras en el servicio de fibra óptica.

Adrián Martínez, gerente de Coospral, pasó por el aire de Ramallo City para informar a toda la comunidad el último beneficio que la cooperativa le está brindando a sus abonados de internet: la ampliación, sin costo, del servicio de banda ancha.

“Esto se empezó a implementar desde ayer. Es automático, nosotros lo vamos inyectando desde nuestro nodo. El abono que hoy tiene 6 megas pasa a tener 50; el abono de 10 megas pasa a 70; el abono de 15 megas pasa a 100 y el de 30 megas pasa a 150. Todos esos abonos se pueden ampliar en aquellos casos en los que el usuario tiene fibra óptica, que son la gran mayoría de nuestros usuarios. A quienes tienen ADSL o pantalla se les va a inyectar una mejora también en el ancho de banda, pero la limitante será el elemento técnico. Por ejemplo, una pantalla de 3 megas se subirá a 7 u 8”, indicó Martínez.

Haciendo un poco de historia, Adrián Martínez nos contó cuál fue el proceso y el paso a paso para llegar a la posibilidad que hoy tienen de brindar este beneficio: “Coospral fue la primera empresa en Ramallo en traer fibra óptica con un acuerdo que se hizo hace varios años con ARSAT para tener una troncal que viene desde la autopista Buenos Aires – Rosario. El nodo principal lo tenemos en nuestro predio de Santa Rosa. Posteriormente fuimos tendiendo redes de fibra óptica en el ejido urbano, en la parte céntrica de la localidad de Ramallo. Otro paso que dimos fue llevar la troncal de fibra óptica hasta Villa Ramallo y con esto le dimos fibra óptica al barrio municipal y Traverso, barrio Don Antonio, Pinar del Rio y Corona. Luego, al año siguiente, tendimos fibra óptica en toda la localidad de El Paraíso. En total cubrimos aproximadamente 200 manzanas. Todas esas inversiones fueron los primeros pasos para llegar a estas instancias de ampliar el ancho de banda. Paralelamente, compramos equipamientos de última generación para nuestro nodo que es un elemento clave para brindar más ancho de banda y también hicimos un acuerdo entre varias cooperativas de la provincia con la cooperativa de Luján donde tienen un nodo muy importante y nosotros podemos tomar información de allí sin tener que pedir información a la nube. Esto redundó en mayor velocidad y un costo menor”.

Comentarios
Volver arriba