Locales Escuchar artículo

“CON RE – ACTIVATE RECORREMOS LAS LOCALIDADES MOSTRANDO LO QUE ESTAMOS HACIENDO EN CADA ÁREA”

Ricardo Mendoza, director de Desarrollo con la Comunidad.

“CON RE – ACTIVATE RECORREMOS LAS LOCALIDADES MOSTRANDO LO QUE ESTAMOS HACIENDO EN CADA ÁREA”

Ricardo Mendoza, director de Desarrollo con la Comunidad.

Ricardo “Ricky” Mendoza, director de Desarrollo con la Comunidad, pasó por el estudio de Ramallo City para hablar de los talleres municipales que se ofrecen en todas las localidades del partido.

En primer lugar, el funcionario comenzó hablando de RE – Activate.

“RE – Activate nace con la iniciativa de las áreas que componemos la Secretaría de Fortalecimiento Institucional a cargo de Marcelo Verón, que son el área de Desarrollo, Discapacidad, Juventudes, Cultura, Educación y Deportes, con la iniciativa de poder recorrer las localidades mostrando un poco lo que estamos haciendo en cada área”, indicó Mendoza. Y siguió: “El puntapié inicial fue en la localidad de El Paraíso, donde se mostraron los distintos talleres que se llevan adelante como por ejemplo, el taller de yoga, cocina, reciclaje, folklore, huerta y nosotros pudimos participar desde el área de Desarrollo también con lo que es la merienda. Después visitamos la localidad de Villa General Savio con el mismo programa y el sábado pasado, ya fue un poco más amplio, donde participó también el área de Tierra y Vivienda o Hábitat y el operativo de la tarjeta SUBE. Hábitat está haciendo un relevamiento y la inscripción para lo que es el programa del Banco de Tierras. En principio, desde el programa RE - Activate lo que están haciendo es el asesoramiento y seguramente después los invitan al Municipio para que se acerquen a la oficina a completar los requisitos necesarios. Juventudes estuvo haciendo un relevamiento para lo que será la apertura próxima del programa Envión en Pérez Millán. Desde provincia aprobaron la posibilidad de agregar otro cupo de personas que participen a través de esta beca de Envión y están armando el equipo técnico, están asesorándose, así que muy pronto va a estar Envión en Pérez Millán. Y este sábado, RE – Activate, de 15 a 17 horas, se hará en el playón de Villa Ramallo”.

Otro programa municipal que destacó Mendoza es el llamado Moda Circular: “Hay un programa nuevo creado desde el área de desarrollo que se llama Moda Circular, donde recibimos aquello que el vecino ya no utilice, que le haya quedado chico o grande o que los nenes ya no usan, lo recibimos en las distintas dependencias de las oficinas de Desarrollo y le ofrecemos que haya un intercambio de esta ropa y que puedan llevarse algo que quieran. Aquello que no esté en las condiciones para ser usado va a ser transformado en frazadas en los talleres de costura para poder utilizarlo en caso de emergencia o para aquella persona que tenga la necesidad de usarlo”, señaló el director.

En la localidad cabecera, Moda Circular está haciendo una suerte de feria todos los jueves a las 10 de la mañana en las dependencias que están abiertas hasta las 16 horas.

También, Mendoza destacó el taller Lúdico Recreativo y aclaró: “Se llama así porque tratamos de salir de la idea de que solamente los chicos vayan a hacer los deberes. La idea es que puedan compartir, imaginar, crecer y divertirse por sobre todas las cosas. No está pensado solamente que sea didáctico, sino también que sea divertido y que puedan aprender de las interrelaciones con los demás nenes que participan del programa”.

Un taller que está teniendo mucho éxito y una gran convocatoria es el de cocina: “Todos los talleres que tienen que ver con Desarrollo, además de la función del taller, tienden a poder hacer contención debido a la situación en que estamos viviendo. La excusa es la cocina, pero la idea es poder fortalecer lo socioeconómico de las familias, además de poder producir y conocer recetas nuevas, lo que produzcan se lo pueden llevar a su casa, entonces hoy estarían garantizando o una merienda o un desayuno y, por qué no, una cena o un almuerzo con lo que se produce”. Además de esta función social, el taller ofrece a muchas personas, principalmente mujeres, un espacio de disfrute: “Un día, una de las participantes me dijo "La verdad que yo les agradezco el espacio porque hoy yo no pago psicólogo, vengo a cocinar. Mi cable a tierra es venir al taller de cocina”, y ese es el objetivo que nosotros nos propusimos a la hora de plantear los distintos talleres” apuntó Mendoza.

Por último, Ricky Mendoza destacó el funcionamiento del taller de reciclaje y el de huerta comunitaria que se realiza en Villa Ramallo, El Paraíso y Ramallo: “En Villa General Savio y Pérez Millán no hay espacio físico para hacerlas pero sí se trabaja en dar capacitación sobre huerta, incentivar a que el vecino pueda hacer la huerta en su domicilio y con la entrega de algunas semillas de temporada. El taller está enfocado en generar y producir las semillas propias”.

Por último, Mendoza subrayó: “También está el programa Un vaso de leche por día, así que aquella familia que necesite el refuerzo de la leche puede acercarse con el DNI en mano a cualquiera de las dependencias y retirar la leche para que puedan hacer productos elaborados o solamente la bebida para reforzar todas las proteínas que aporta al cuerpo”.

Volver arriba