Locales Escuchar artículo

“CON ESTA INICIATIVA LE ESTARÍAMOS DANDO RESPUESTA A TODA LA GENTE QUE ESTÁ ANOTADA HOY EN EL BANCO DE TIERRA”

El Ejecutivo elevará un proyecto para adquirir 700 terrenos.

“CON ESTA INICIATIVA LE ESTARÍAMOS DANDO RESPUESTA A TODA LA GENTE QUE ESTÁ ANOTADA HOY EN EL BANCO DE TIERRA”

El Ejecutivo elevará un proyecto para adquirir 700 terrenos.

Esta mañana, el intendente Mauro Poletti brindó una conferencia de prensa a los medios locales en la que dio dos importantes noticias. Una, relacionada con el plan de luminarias LED y la otra, relacionada con la adquisición de tierras para brindarle a los vecinos la posibilidad de comprar su propio terreno.

El intendente comenzó hablando del recambio de luminarias del partido: “Vamos a enviar al Concejo Deliberante un proyecto para la toma de un leasing por $600.000.000 que nos va a permitir adquirir casi 4.150 nuevos artefactos. La idea es que podamos terminar todo lo que es Villa Ramallo y las tres localidades Pérez Millán, Villa General Savio y El Paraíso y además de, como decimos siempre, mejorar la iluminación de cada uno de los barrios, de garantizar una buena prestación de servicio, de invertir directamente en seguridad, porque una calle bien iluminada es una calle más segura, nos permite también generar un ahorro energético importante que oscila entre el 50 y el 40% del consumo que tiene una luminaria de sodio. Esperamos que los concejales nos acompañen en este sentido”, señaló Poletti y agregó: “Solamente vamos a adquirir luminarias porque también la idea es contratar prestadores de aquí de Ramallo para generar ingreso de recursos al circuito económico local y también con varios proveedores locales como para que podamos avanzar mucho más rápido en el recambio, y, de no mediar ningún inconveniente, sobre fin de año ya todas las localidades de nuestro partido tengan luminarias led en cada una de sus cuadras”.

Seguidamente, Poletti declaró: “Tenemos otro proyecto que vamos a estar elevando en los próximos días, que es una muy buena noticia. Hemos llegado a un acuerdo con la empresa Fiplasto que necesitamos que lo refrende y nos autorice el Concejo Deliberante para condonarle las tasas; cambiar las tasas por tierra. La empresa, aproximadamente en cinco años, debía aportarnos tasas por 2.500.00 de dólares. Ellos nos estarían dando 30 hectáreas por un valor a los cinco años que suma 6.900.000 dólares y nos permitiría hacernos de 700 terrenos para que todas aquellas personas que están anotadas hoy en el banco de tierra de la municipalidad tengan la posibilidad y la oportunidad, pagándolo, obviamente, a un valor muy accesible, de acceder a un terreno social y con servicios y poder estar construyendo el día de mañana su vivienda. Lo vamos a mandar al Concejo Deliberante para trabajarlo y poder lograr las autorizaciones pertinentes que nos permitan dar solución a estas dos cuestiones (vivienda y luminarias) que nos plantean los vecinos diariamente”.

Consultado por nuestro medio sobre dónde están emplazadas esas tierras, el intendente respondió: “Están ubicadas en la localidad cabecera y obviamente van a ser para vecinos de todo el partido de Ramallo. Además seguimos trabajando en varios emprendimientos y, que, como ustedes saben, cuando se dan esos emprendimientos en Ramallo a partir del mecanismo de plusvalía urbana nos hacemos también de tierra, así que no van a ser los únicos lotes que van a estar ingresando al Banco de Tierras de la Municipalidad. Obviamente que ninguno de esos emprendimientos nos van a dejar 700 lotes como vamos a tener con este proyecto y esta iniciativa, pero todo suma. Nosotros estamos en contra de las usurpaciones, es un delito, pero también es un poco hipócrita decir esto si el Estado Municipal no genera tierra para que la gente pueda acceder. La idea es que todo el mundo que quiera acceder a un lote, vaya, se inscriba en la Municipalidad y tenga la oportunidad de hacerlo”.

Además, el mandatario aclaró: “Con esta iniciativa le estaríamos dando respuesta a toda la gente que está anotada hoy en el banco de tierra y la verdad que sería por parte del Estado Municipal un aporte muy importante, no solamente para garantizar que estos vecinos que están inscritos puedan acceder a un terreno, sino también, como ustedes saben, el mercado inmobiliario se maneja por oferta y demanda, a mayor demanda, menor oferta y obviamente el costo del terreno mucho más alto. Con la participación del Estado poniendo de una sola vez 700 lotes a disposición de aquellas personas que hoy no tienen un terreno, evidentemente también debería bajar el valor de la tierra en el partido de Ramallo”.

Para cerrar, Poletti remarcó que: “En el transcurso de esta semana y principios de la semana que viene ya se eleva el expediente para conformar una mesa de trabajo con integrante del Ejecutivo, integrantes del Concejo Deliberante que nos permitan avanzar lo más rápido posible en la materialización de este emprendimiento”.

Volver arriba