Locales Escuchar artículo

COMUNICADO DEL BLOQUE OPOSITOR JUNTOS POR RAMALLO

“No se permitirá que se ignore el rol del Concejo Deliberante".

COMUNICADO DEL BLOQUE OPOSITOR JUNTOS POR RAMALLO

“No se permitirá que se ignore el rol del Concejo Deliberante".

El bloque opositor Juntos por Ramallo emitió un comunicado de prensa haciendo referencia y sintetizando los principales puntos del discurso que, como bloque, realizaron el sábado 1 de marzo en la 42° apertura de sesiones ordinarias 2025 del Honorable Concejo Deliberante de Ramallo.

COMUNICADO - Bloque de Concejales Juntos por Ramallo

Apertura de Sesiones Ordinarias 2025

Durante la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el bloque de concejales de Juntos por Ramallo reafirmó su compromiso con la representación de los vecinos y la defensa de la institucionalidad democrática.

En su discurso, los ediles destacaron la importancia del debate y la diversidad de opiniones dentro del recinto, enfatizando que “la diversidad de opiniones y perspectivas enriquecen cualquier proceso democrático SIEMPRE”.

Asimismo, se recordó la responsabilidad del Ejecutivo municipal en el cumplimiento de sus compromisos y la transparencia en la gestión, señalando que “EVIDENTEMENTE, SR. INTENDENTE, HA FALTADO A SU PALABRA”, en referencia a la falta de información brindada al Concejo y la ausencia de respuestas a más de 35 pedidos de informes.

Uno de los ejes centrales del discurso fue la crisis de seguridad que atraviesa el partido de Ramallo, con hechos delictivos en aumento y una falta de respuestas concretas por parte del Ejecutivo municipal. Desde el bloque señalaron que, a pesar de los reiterados pedidos de refuerzos policiales y mejoras en el sistema de seguridad, la situación sigue agravándose sin que se implementen medidas efectivas.

Se hizo hincapié en la creciente preocupación de los vecinos ante robos violentos, ataques con armas blancas y hechos delictivos en las localidades, generando un clima de temor e incertidumbre en todas las localidades. Los concejales remarcaron que la seguridad debe ser una prioridad absoluta y que no se pueden seguir tolerando respuestas dilatorias mientras los vecinos viven con miedo. “Que Ramallo no se convierta en un triste espejo de lo que es la provincia de Buenos Aires en lo que a seguridad respecta”, advirtieron, exigiendo acciones concretas como mayor presencia policial, patrullajes en puntos críticos y la instalación de más cámaras de seguridad con monitoreo activo.

El bloque también manifestó su preocupación por el deterioro del sistema de salud municipal, no solo por la falta de recursos y equipamiento en el Hospital José María Gomendio y las Unidades Sanitarias, sino también por la pérdida de profesionales debido a la falta de reconocimiento salarial. Especialidades críticas como urología, neumología y clínica médica se han visto afectadas por la emigración de médicos, lo que deja a los vecinos sin una adecuada cobertura sanitaria.

Además, se advirtió sobre la desigualdad en las condiciones laborales del personal de salud, señalando la existencia de disparidad en los sueldos entre empleados de planta y personal contratado que realiza las mismas tareas. Esta situación no solo genera injusticia dentro del sector, sino que afecta derechos adquiridos por los empleados municipales, el engranaje fundamental de nuestro municipio. Es necesario garantizar sueldos dignos, estabilidad laboral y condiciones de trabajo justas.

En materia de educación, se subrayó la necesidad de equidad en el acceso a la formación universitaria, recordando que “se habló de la llegada de 40 carreras universitarias, pero hasta el momento solo se han abierto inscripciones para trece”, mientras se eliminaron 280 becas estudiantiles.

Sobre la gestión de los recursos municipales, se cuestionó el destino de los fondos públicos, remarcando que, a pesar del aumento de las tasas municipales y de la coparticipación, “los recursos están siendo mal direccionados”, priorizando eventos por sobre necesidades esenciales como el mantenimiento de calles y el transporte público.

Por último, el bloque de Juntos por Ramallo hizo un llamado a la institucionalidad y al respeto por la oposición, afirmando que “es fundamental que el Ejecutivo mantenga una comunicación respetuosa y abierta” para el buen funcionamiento del gobierno local.

Con este mensaje, los concejales ratificaron su voluntad de trabajo en conjunto, pero advirtieron que no permitirán que se tomen decisiones a espaldas de la ciudadanía ni que se ignore el rol del Concejo Deliberante en la fiscalización del gobierno municipal.

Volver arriba