Locales Escuchar artículo

ANMAT INHIBIÓ A HLB PHARMA Y LABORATORIOS RAMALLO S.A TRAS IRREGULARIDADES EN SU PRODUCCIÓN

Laboratorios Ramallo funciona en COMIRSA.

ANMAT INHIBIÓ A HLB PHARMA Y LABORATORIOS RAMALLO S.A TRAS IRREGULARIDADES EN SU PRODUCCIÓN

Laboratorios Ramallo funciona en COMIRSA.

Entre los fundamentos de la ANMAT para cerrar la producción del laboratorio constan una serie de argumentos. Se destaca: “El reporte recibido informó sobre la contaminación microbiana reportada en 18 pacientes por la administración del producto FENTANILO HLB, que se aplica a pacientes hospitalizados de alta vulnerabilidad a quienes el uso del producto contaminado puede acarrearles la muerte”.

La gravedad del caso motivó a las autoridades sanitarias a preparar una denuncia penal contra los directivos de la empresa, para que la Justicia investigue eventuales responsabilidades penales.

En lo que va del año, la ANMAT dispuso varias sanciones contra el laboratorio HLB Pharma: en febrero, se prohibió la distribución de dopamina por falta de trazabilidad; en abril, se ordenó el retiro total de lotes de Propofol por sospecha de falsificación; también se prohibieron diclofenac y morfina por contaminación cruzada crítica. Finalmente, el 8 de mayo, se prohibió la distribución de fentanilo.

Cuando inscribió la Sputnik, HLB Pharma fue cuestionada por no tener la complejidad técnica para sostener la vacuna. Entonces la firma fabricaba cofias y camisolines y fraccionaba genéricos. También barbijos, por los que también fue sancionada por ANMAT. Y tenía un juicio en contra de ARBA por deudas impositivas.

En los papeles que la empresa presentó para inscribirse como proveedora del Estado, además de García Furfaro figuraba como apoderado Andrés Quinteros, un ex diputado bonaerense del Frente para la Victoria, ex concejal de San Nicolás y dirigente del PJ que militó candidaturas de otros, como Florencio Randazzo.

Fuente: Infobae y Clarín 

Volver arriba