
πππ©π π πππ’π₯π ππ‘ ππ ππ’π¦π§π ππ§ππΜπ‘π§πππ π£ππ₯π’ π¨π‘ π₯ππ§π₯π’πππ¦π’ ππ‘ π’π§π₯π’π¦ πππ¦π§ππ‘π’π¦
Temporada de verano 2025.
Esta semana se conocieron los primeros relevamientos de afluencia turística en algunos de los principales destinos del país en el inicio de la temporada de verano.
Algunos balnearios de la Costa Atlántica, como aquellos ubicados en los partidos de Pinamar y Villa Gesell, registran una leve mejoría respecto de 2024, con ocupaciones que están, respectivamente, seis y tres puntos por encima de los niveles del año anterior. Otras localidades, como Bariloche o Mendoza, registran fuertes caídas interanuales, que llegan a los 35 puntos porcentuales.
El turismo sufrió una fuerte caída durante los primeros meses de 2024. Según la Encuesta de Ocupación Hotelera del Indec, entre enero y octubre el flujo turístico en todo el país cayó 12,4% respecto de los mismos meses de 2023.
Para este año se preveía una continuidad de la crisis en el sector, sobre todo a partir del atraso cambiario, que genera incentivos para que los argentinos viajen al exterior y limita la llegada de turistas internacionales.