Locales Escuchar artículo

“ESTAMOS TRABAJANDO EN UN CAMBIO DE PARADIGMA, LA IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO PREVENTIVO DE SEGURIDAD”

Mauro Poletti, en el cierre del curso de Seguridad Ciudadana.

“ESTAMOS TRABAJANDO EN UN CAMBIO DE PARADIGMA, LA IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO PREVENTIVO DE SEGURIDAD”

Mauro Poletti, en el cierre del curso de Seguridad Ciudadana.

Esta mañana se llevó a cabo una jornada de sensibilización sobre trata de personas y explotación con la presencia del intendente Mauro Poletti y la visita del profesor Gustavo Vera, integrante del Ministerio de Desarrollo con la Comunidad del gobierno de la provincia de Buenos Aires y titular de la fundación Alameda. También participó Tamara Rosenberg del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires

En el cierre de la jornada se entregaron los certificados a los participantes del Curso de Seguridad Ciudadana dictado por el Municipio.

El intendente fue el primer orador e hizo hincapié en el plan de seguridad municipal y en la buena respuesta que tuvo el curso.

“Estoy sumamente sorprendido y agradecido. El 98% que participan son vecinos; se los agradezco porque para nosotros la seguridad es una política de Estado”, destacó Poletti.

“Hay dos conceptos de seguridad. Uno vinculado a la seguridad subjetiva y que tiene que ver con aquella que se forma a partir de la sensación y de la intervención de los medios de comunicación. Y un concepto de seguridad objetiva que es el que está vinculado a todo el trabajo de relevamiento y estadísticas que se llevan adelante. Nosotros tenemos dos observatorios. A través de la perfilación geográfica se trabaja el mapa del delito para ir planificando las intervenciones. No vamos a tontas y a locas, sino que intervenimos donde tenemos el problema. Desde la instalación de un semáforo inteligente, la colocación de un intermitente o lomo de burro, surgen de un trabajo que se lleva adelante en el observatorio de seguridad vial. En lo que son los recorridos, cuando llegamos a la gestión nos encontramos con un déficit muy importante. Necesitábamos cinco móviles en Ramallo y cinco en Villa Ramallo para recorrer las cuadrículas y solamente contábamos con dos en cada Comisaría. Por eso aparecieron las patrullas preventivas que son estos vehículos que hemos ploteado y equipado del Municipio y contratado recurso humano y que recorre las calles y cada uno de los barrios del partido de Ramallo preventivamente. Hago una distinción entre el modelo que se venía aplicando y el que nosotros queremos aplicar. Uno tiene que ver con un modelo reactivo, es decir, cuando sucede el incidente o el delito hacemos un trabajo de investigación para poder esclarecerlo. Nosotros adherimos y estamos trabajando en un cambio de paradigma que tiene que ver con la implementación de un modelo preventivo. Trabajar para prevenir los delitos. Por todo esto es que iniciamos este curso. Así como estamos cambiando toda la infraestructura necesitamos, para cambiar el paradigma, tener gente que esté preparada y formada para trabajar en la línea que estamos planteando. En este curso se dieron conocimientos también sobre RCP y primeros auxilios. Creemos en programas de abordaje integral y es por eso por lo que hoy está Gustavo Vera acá”, señaló el intendente en su discurso.

A modo de cierre, agregó: “Hemos comenzado reuniones con los vecinos, las fuerzas policiales, las escuelas, para capacitar en este fenómeno que tiene que ver con el grooming, la trata de personas y la ludopatía. Es un tema muy actual que no muchos lo ven. Gustavo Vera viene de hacer un trabajo muy importante desde hace tiempo. Es muy importante, en nuestro rol de padres, conocer los problemas a los cuales están expuestos nuestros hijos con el uso de las nuevas tecnologías”.

Volver arriba